Diputados presentan proyecto que obliga a médicos y recintos de salud a atender por Fonasa
Según se detalla, la inscripción será requisito excluyente para el ejercicio de la profesión o el funcionamiento del establecimiento.
Este miércoles, un grupo de diputadas y diputados de la Bancada Independientes-PPD presentaron un proyecto de ley que tiene como principal objetivo que todos los profesionales -especialmente médicos- y recintos asistenciales de salud, atiendan a los afiliados a Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en modalidad "libre elección".
En concreto, la iniciativa establece que deberán suscribir un convenio con Fonasa e inscribirse en alguno de los grupos del rol que llevará la entidad. Según se detalla, la inscripción será requisito excluyente para el ejercicio de la profesión o el funcionamiento del establecimiento, según sea el caso.
De igual forma, se prohíbe concretar atenciones preferenciales a usuarios que las requieran en forma particular o a personas afiliadas a Instituciones de Salud Previsional (Isapres), por sobre pacientes de Fonasa.
Aún así, el documento exceptúa de esta obligación a quienes hayan cumplido al menos diez años ininterrumpidos ofreciendo prestaciones de salud a beneficiarios de Fonasa, contados desde la fecha en que se firmó el convenio.
Por su parte, Héctor Ulloa, dipuatdo independiente-PPD y autor principal de la moción, recordó que tras la ley corta de las isapres, el gobierno se comprometió a iniciar una serie de iniciativas legislativas en torno al fortalecimiento de Fonasa, donde se encuentra el 85% de la población. “Lamentablemente, hasta el momento nos hemos encontrado con una absoluta pasividad por parte del Ministerio de Salud, no ha cumplido su palabra y todavía esperamos una batería legislativa importante en esta materia”, remarcó.
“No obstante lo anterior, hoy día hemos ingresado un proyecto de ley destinado a que todos los médicos en nuestro país deban estar atendiendo y, por tanto, también inscritos en el registro de Fonasa”, añadió.
Con todo, el congresal concluyó con que “no pueden existir médicos que solamente atiendan por Isapre o, peor aún, médicos que solamente atiendan en forma particular [...] no es posible que después de 40 años donde se ha tratado de legislar en esta materia, no se haya avanzado ni un centímetro en estos temas de equidad en el acceso a las prestaciones de salud", fustigó.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025























































































