Este miércoles la Cámara de Diputados y Diputados aprobó la solicitud del Presidente Gabriel Boric para prorrogar labores de control migratorio en las fronteras del norte del país. El resultado fue valorado por los parlamentarios de la bancada liberal en la zona, entre ellos el diputado Sebastián Videla (IND-PL).
En febrero fue publicada la normativa que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, por 90 días. Plazo que vence el próximo 25 de mayo.
Razón por la cual, el Ejecutivo solicitó al Congreso extender por tres meses más la medida, solictud que fue aprobada con 131 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. Ahora el oficio debe ser revisado por el Senado.
"Estamos muy contentos por la prórroga de 90 días, ésta es una política que ha dado resultados en el norte. Todavía queremos más resultados, pero al menos ya los primeros meses podemos ver que hay una disminución significativa de ingresos por pasos no habilitados", explicó el presidente de la Cámara de Diputados y Diputados, Vlado Mirosevic.
Mirosevic, también anunció "quiero además contarles que el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, de la Asamblea Legislativa, ha tomado contacto con nosotros para establecer una coordinación a propósito de el robo de autos que se produce en Chile y luego llegan vía pasos no habilitados hacia el mercado boliviano. Estableceremos una reunión con él para coordinar medidas entre ambos países, para que esto se frene una vez por todas".
Por su parte, el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), expresó "valoramos mucho la aprobación de la ampliación de infraestructura crítica, aquí queda de manifiesto que cuando los sectores políticos se unen en beneficio de la gente se pueden lograr grandes cambios".
"Justamente acá hay otros sectores que son oposición y han aprobado este proyecto, entonces eso es que hoy día la gente quiere. No shows mediáticos, no realities shows como lo que vimos ayer", agregó el parlamentario sobre la interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Para finalizar, Videla indicó "la gente quiere que trabajemos por proyectos de seguridad y eso es lo que se logró hoy día. Así que la gente que está en su casa tiene que exigirle a sus parlamentarios que nos unamos en seguridad, en salud y dejar de lado las diferencias políticas".
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.
No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.
Este trabajo ofrece tres programas para estudiantes, docentes y equipos directivos. Ayuda a transformar las aulas y liderar cambios en el sistema educativo.
"No vinieron, por no venir no más", expresó el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez. Fijaron una nueva sesión extraordinaria para este sábado a las 11:15 horas.