Diputados aprueban extender labor de Fuerzas Armadas en fronteras del norte
El 25 de mayo vencen los 90 días de la normativa publicada en febrero. Ahora el oficio debe ser revisado en el Senado. El diputado Videla valoró la aprobación de la prórroga.
Este miércoles la Cámara de Diputados y Diputados aprobó la solicitud del Presidente Gabriel Boric para prorrogar labores de control migratorio en las fronteras del norte del país. El resultado fue valorado por los parlamentarios de la bancada liberal en la zona, entre ellos el diputado Sebastián Videla (IND-PL).
En febrero fue publicada la normativa que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, por 90 días. Plazo que vence el próximo 25 de mayo.
Razón por la cual, el Ejecutivo solicitó al Congreso extender por tres meses más la medida, solictud que fue aprobada con 131 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. Ahora el oficio debe ser revisado por el Senado.
"Estamos muy contentos por la prórroga de 90 días, ésta es una política que ha dado resultados en el norte. Todavía queremos más resultados, pero al menos ya los primeros meses podemos ver que hay una disminución significativa de ingresos por pasos no habilitados", explicó el presidente de la Cámara de Diputados y Diputados, Vlado Mirosevic.
Mirosevic, también anunció "quiero además contarles que el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, de la Asamblea Legislativa, ha tomado contacto con nosotros para establecer una coordinación a propósito de el robo de autos que se produce en Chile y luego llegan vía pasos no habilitados hacia el mercado boliviano. Estableceremos una reunión con él para coordinar medidas entre ambos países, para que esto se frene una vez por todas".
Por su parte, el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), expresó "valoramos mucho la aprobación de la ampliación de infraestructura crítica, aquí queda de manifiesto que cuando los sectores políticos se unen en beneficio de la gente se pueden lograr grandes cambios".
"Justamente acá hay otros sectores que son oposición y han aprobado este proyecto, entonces eso es que hoy día la gente quiere. No shows mediáticos, no realities shows como lo que vimos ayer", agregó el parlamentario sobre la interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Para finalizar, Videla indicó "la gente quiere que trabajemos por proyectos de seguridad y eso es lo que se logró hoy día. Así que la gente que está en su casa tiene que exigirle a sus parlamentarios que nos unamos en seguridad, en salud y dejar de lado las diferencias políticas".
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

























































































