Este miércoles la Cámara de Diputados y Diputados aprobó la solicitud del Presidente Gabriel Boric para prorrogar labores de control migratorio en las fronteras del norte del país. El resultado fue valorado por los parlamentarios de la bancada liberal en la zona, entre ellos el diputado Sebastián Videla (IND-PL).
En febrero fue publicada la normativa que permite la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, por 90 días. Plazo que vence el próximo 25 de mayo.
Razón por la cual, el Ejecutivo solicitó al Congreso extender por tres meses más la medida, solictud que fue aprobada con 131 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. Ahora el oficio debe ser revisado por el Senado.
"Estamos muy contentos por la prórroga de 90 días, ésta es una política que ha dado resultados en el norte. Todavía queremos más resultados, pero al menos ya los primeros meses podemos ver que hay una disminución significativa de ingresos por pasos no habilitados", explicó el presidente de la Cámara de Diputados y Diputados, Vlado Mirosevic.
Mirosevic, también anunció "quiero además contarles que el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, de la Asamblea Legislativa, ha tomado contacto con nosotros para establecer una coordinación a propósito de el robo de autos que se produce en Chile y luego llegan vía pasos no habilitados hacia el mercado boliviano. Estableceremos una reunión con él para coordinar medidas entre ambos países, para que esto se frene una vez por todas".
Por su parte, el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), expresó "valoramos mucho la aprobación de la ampliación de infraestructura crítica, aquí queda de manifiesto que cuando los sectores políticos se unen en beneficio de la gente se pueden lograr grandes cambios".
"Justamente acá hay otros sectores que son oposición y han aprobado este proyecto, entonces eso es que hoy día la gente quiere. No shows mediáticos, no realities shows como lo que vimos ayer", agregó el parlamentario sobre la interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Para finalizar, Videla indicó "la gente quiere que trabajemos por proyectos de seguridad y eso es lo que se logró hoy día. Así que la gente que está en su casa tiene que exigirle a sus parlamentarios que nos unamos en seguridad, en salud y dejar de lado las diferencias políticas".
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.