Diputados anuncian solicitud de comisión investigadora por megacorte de energía
Los parlamentarios esperan que la instancia se fije para los primeros días de marzo conforme a establecer responsabilidades.
Este miércoles, una serie de diputados anunciaron que solicitarán la conformación de una comisión investigadora que indague las causas y dé con los responsables del megacorte de energía eléctrica que afectó desde la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, la pasada jornada de martes 25 de febrero.
Cabe recordar que el desperfecto se originó en la línea de transmisión eléctrica Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar, dejando como saldo total 14 regiones del país sin energía eléctrica, lo que se tradujo en un 98,5% del territorio nacional sin luz.
Ante ello, la bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) informó que pedirá una sesión especial en la Cámara Baja para abordar el corte de energía eléctrica que, esperan, quede pactada para el próximo 4 de marzo.
En esa línea, el diputado Juan Antonio Coloma, secretario general de la UDI, sostuvo que “resulta indignante el actuar del gobierno” en esta emergencia. “Se acabó el tiempo que este gobierno culpa siempre al resto. Deben hacerse responsables de su actuar lento, negligente y tardío”, sostuvo.
Por ello, dijo, esperan citar a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para que informe sobre los tiempos de respuesta, al ministro de Energía, Diego Pardow, para que explique el motivo del corte y al ministro de Economía, Nicolás Grau, “por la demora en el sistema de permisología, que es lo que tiene parado en la práctica la inversión”, fustigó el congresal.
Por otro lado, la bancada de Renovación Nacional anunció que pedirá una comisión investigadora, para analizar entre otras cosas, las planificaciones en el sistema de transmisión, inversión, entre otros puntos.
Finalmente, Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), señaló que "vamos a pedir una comisión investigadora porque esta situación es dramática para mucha gente. Hay muchas pérdidas económicas y el sistema y la energía que pagamos es un sistema caro, que debiera tener mejores niveles de seguridad y, por otro lado, cierta soberanía y autonomía energética", adelantó el legislador por la Región de Atacama.
El parlamentario aseveró que la mencionada instancia será solicitada "apenas llegue el próximo día lunes (03 de marzo), porque la situación es realmente compleja, grave. Hay algo que no se hizo bien y hay que investigar a fondo".
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
el viernes pasado a las 11:28
el jueves pasado a las 11:40
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

























































































