Diputado Videla fue hasta Bolivia por robo de vehículos en Chile
El parlamentario de Antofagasta abordó los mecanismos para denunciar vehículos trasladados hasta el vecino país con las autoridades bolivianas. Conoce qué puedes hacer.
Hasta Santa Cruz en Bolivia viajó el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), para reunirse con las autoridades del vecino país -ante la oleada de robos de vehículos- los cuales cruzan la frontera desencadenando tragedias. Como es el caso del transportista que resultó baleado cuando intentaba recuperar su camión, quien ahora está recuperándose en el Hospital Regional.
En la reunión sostenida por el parlamentario estuvieron presentes diferentes integrantes de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz de la Sierra, encabezados por su director nacional, coronel Walter Sossa, junto con el coronel Rubén Valdez, además del comandante coronel Erik Holguín de la Policía de la misma ciudad.
El diputado Videla, explica "estamos muy contentos porque se están realizando algunas acciones que se anunciaron a través del subsecretario Manuel Monsalve y también las voy a conversar con los distintos ministerios relacionados a relaciones con Bolivia, para poder avanzar definitivamente en la lucha contra el crimen organizado".
"De hecho, hoy día vamos a ir a un lugar para poder recuperar un vehículo, y en ese sentido la Diprove y todo el gobierno Boliviano ha dispuesto todas las instancias, los mecanismos para poder recuperar este auto y poder en definitiva entregárselo a su dueño, y avanzar en otros también, que aún siguen desaparecidos", asegura el parlamentario.
Por su parte, el director nacional de la Diprove en Bolivia, coronel Walter Sossa, indicó "estamos realizando esta tarea, y ya haciéndole conocer que estamos con tareas permanentes de coordinación con los agregados de Chile, con el gobierno mismo, ya que nuestro ministro de Gobierno ha asistido a una reunión bilateral en Iquique el 12 de julio".
"Ahí hemos tenido puntos focales para poder realizar esta lucha frontal contra este delito y poder además colaborarnos, no solamente en la recuperación de vehículos si no que también en el fortalecimiento de operativos en frontera. Sabemos que tenemos 850 kilómetros de frontera con Chile y todos éstos puntos deberían ser controlados por nuestro país pero también por el gobierno de Chile", señala Sossa.
¿Cómo denunciar vehículos robados que podrían estar en Bolivia?
Según la información difundida por el diputado Videla, puede denunciarse de dos formas.
1. Primero dejando constancia al cónsul de Chile en Bolivia, para que la información sea traspasada al agregado policial de Chile en La Paz. De esta manera, pueden avanzar en los antecedentes del robo para su recuperación y retorno.
2. Contactar a la Diprove en Bolivia a través de su página web.
el jueves pasado a las 8:21
el jueves pasado a las 8:21
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































