Hasta Santa Cruz en Bolivia viajó el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), para reunirse con las autoridades del vecino país -ante la oleada de robos de vehículos- los cuales cruzan la frontera desencadenando tragedias. Como es el caso del transportista que resultó baleado cuando intentaba recuperar su camión, quien ahora está recuperándose en el Hospital Regional.
En la reunión sostenida por el parlamentario estuvieron presentes diferentes integrantes de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz de la Sierra, encabezados por su director nacional, coronel Walter Sossa, junto con el coronel Rubén Valdez, además del comandante coronel Erik Holguín de la Policía de la misma ciudad.
El diputado Videla, explica "estamos muy contentos porque se están realizando algunas acciones que se anunciaron a través del subsecretario Manuel Monsalve y también las voy a conversar con los distintos ministerios relacionados a relaciones con Bolivia, para poder avanzar definitivamente en la lucha contra el crimen organizado".
"De hecho, hoy día vamos a ir a un lugar para poder recuperar un vehículo, y en ese sentido la Diprove y todo el gobierno Boliviano ha dispuesto todas las instancias, los mecanismos para poder recuperar este auto y poder en definitiva entregárselo a su dueño, y avanzar en otros también, que aún siguen desaparecidos", asegura el parlamentario.
Por su parte, el director nacional de la Diprove en Bolivia, coronel Walter Sossa, indicó "estamos realizando esta tarea, y ya haciéndole conocer que estamos con tareas permanentes de coordinación con los agregados de Chile, con el gobierno mismo, ya que nuestro ministro de Gobierno ha asistido a una reunión bilateral en Iquique el 12 de julio".
"Ahí hemos tenido puntos focales para poder realizar esta lucha frontal contra este delito y poder además colaborarnos, no solamente en la recuperación de vehículos si no que también en el fortalecimiento de operativos en frontera. Sabemos que tenemos 850 kilómetros de frontera con Chile y todos éstos puntos deberían ser controlados por nuestro país pero también por el gobierno de Chile", señala Sossa.
Según la información difundida por el diputado Videla, puede denunciarse de dos formas.
1. Primero dejando constancia al cónsul de Chile en Bolivia, para que la información sea traspasada al agregado policial de Chile en La Paz. De esta manera, pueden avanzar en los antecedentes del robo para su recuperación y retorno.
2. Contactar a la Diprove en Bolivia a través de su página web.
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.