Diputado Videla fue hasta Bolivia por robo de vehículos en Chile
El parlamentario de Antofagasta abordó los mecanismos para denunciar vehículos trasladados hasta el vecino país con las autoridades bolivianas. Conoce qué puedes hacer.
Hasta Santa Cruz en Bolivia viajó el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), para reunirse con las autoridades del vecino país -ante la oleada de robos de vehículos- los cuales cruzan la frontera desencadenando tragedias. Como es el caso del transportista que resultó baleado cuando intentaba recuperar su camión, quien ahora está recuperándose en el Hospital Regional.
En la reunión sostenida por el parlamentario estuvieron presentes diferentes integrantes de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) de Santa Cruz de la Sierra, encabezados por su director nacional, coronel Walter Sossa, junto con el coronel Rubén Valdez, además del comandante coronel Erik Holguín de la Policía de la misma ciudad.
El diputado Videla, explica "estamos muy contentos porque se están realizando algunas acciones que se anunciaron a través del subsecretario Manuel Monsalve y también las voy a conversar con los distintos ministerios relacionados a relaciones con Bolivia, para poder avanzar definitivamente en la lucha contra el crimen organizado".
"De hecho, hoy día vamos a ir a un lugar para poder recuperar un vehículo, y en ese sentido la Diprove y todo el gobierno Boliviano ha dispuesto todas las instancias, los mecanismos para poder recuperar este auto y poder en definitiva entregárselo a su dueño, y avanzar en otros también, que aún siguen desaparecidos", asegura el parlamentario.
Por su parte, el director nacional de la Diprove en Bolivia, coronel Walter Sossa, indicó "estamos realizando esta tarea, y ya haciéndole conocer que estamos con tareas permanentes de coordinación con los agregados de Chile, con el gobierno mismo, ya que nuestro ministro de Gobierno ha asistido a una reunión bilateral en Iquique el 12 de julio".
"Ahí hemos tenido puntos focales para poder realizar esta lucha frontal contra este delito y poder además colaborarnos, no solamente en la recuperación de vehículos si no que también en el fortalecimiento de operativos en frontera. Sabemos que tenemos 850 kilómetros de frontera con Chile y todos éstos puntos deberían ser controlados por nuestro país pero también por el gobierno de Chile", señala Sossa.
¿Cómo denunciar vehículos robados que podrían estar en Bolivia?
Según la información difundida por el diputado Videla, puede denunciarse de dos formas.
1. Primero dejando constancia al cónsul de Chile en Bolivia, para que la información sea traspasada al agregado policial de Chile en La Paz. De esta manera, pueden avanzar en los antecedentes del robo para su recuperación y retorno.
2. Contactar a la Diprove en Bolivia a través de su página web.
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.