Descubre las diferentes maneras de donar y apoyar la Teletón 2023
La Teletón 2023 iluminará a Chile con su noble causa, uniendo corazones y transformando vidas en un gesto de solidaridad, los días 10 y 11 de noviembre.
Este viernes 10 y sábado 11 de noviembre, la Teletón 2023 llega para unirnos en un acto de generosidad y solidaridad en todo Chile. Esta campaña tiene como objetivo la rehabilitación de más de 32 mil niños, niñas y jóvenes en todo el país, y tú puedes ser parte de esta noble causa. Hay diversas formas de colaborar, tanto de manera presencial como digital, para hacer posible la obra solidaria más grande de Chile.
¿Cómo donar de manera presencial?
Banco de Chile contará con cerca de 2.500 puntos distribuidos en todo el país para que los chilenos y chilenas puedan realizar sus aportes presenciales. Puedes donar en sucursales, cajas auxiliares, cajas buzón, cajeros automáticos (tanto del Banco de Chile como del Banco Edwards) y puntos de venta (POS). Antes de donar presencialmente, asegúrate de revisar qué oficinas estarán abiertas y sus horarios de atención.
¿Cómo donar de manera digital?
Si prefieres donar desde la comodidad de tu hogar o cualquier parte del mundo, Banco de Chile pone a tu disposición todos sus canales digitales. Puedes donar a través del sitio web del banco o escaneando el código QR que aparecerá durante la transmisión del programa de TV. Este código QR te dirigirá directamente al sitio web del banco para realizar una donación rápida y sencilla.
Si no eres cliente del Banco de Chile, también puedes contribuir desde otros bancos mediante el "botón digital" de Webpay. Realiza tu donación con tarjetas de crédito y débito o a través de una transferencia electrónica utilizando los siguientes datos:
- Destinatario: Fundación Teletón
- Rut: 71.238.300-3
- Cuenta Corriente Banco de Chile: N° de cuenta: 24.500-03
- Correo electrónico: miaporte@teleton.cl
Donaciones desde el extranjero
Si te encuentras en el extranjero y deseas contribuir, puedes hacerlo a través del sitio web de Banco de Chile. Los clientes pueden donar desde sus cuentas corrientes, cuentas vista o tarjetas de crédito. Si no eres cliente, selecciona la opción correspondiente para realizar tu donación con tarjetas de débito o crédito emitidas en Chile, o con tarjeta de crédito internacional en dólares (solo Visa y Mastercard).
Donaciones por teléfono y smartphone
Los clientes de Banco de Chile y Banco Edwards pueden donar desde sus cuentas corrientes y tarjetas de crédito llamando a los siguientes números:
- Clientes Banco de Chile: 600 637 37 37
- Clientes Banco Edwards: 600 231 99 99
Además, tanto clientes como no clientes del Banco de Chile pueden hacer sus donaciones a través del sitio web bancochile.cl o mediante la aplicación Mi Banco o Mi Pago, disponibles en App Store y Google Play. También puedes utilizar Apple Pay en los puntos de donación. Si eres cliente del Banco de Chile o Banco Edwards, puedes donar a través de cuenta corriente y tarjeta de crédito.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































