Seis desaparecidos por intensas lluvias en zona centro sur del país
De acuerdo al reporte del Gobierno, habría alrededor de ocho mil personas en condición de aislamiento, producto de la crecida de ríos y el corte de caminos.
Este domingo el Gobierno entregó un nuevo balance de la emergencia meteorológica que afecta a la zona centro-sur del país, debido a las intensas lluvias, que de acuerdo a los datos entregados, seis personas se encuentran desaparecidas y alrededor de ocho mil personas están en condición de aislamiento, producto de la afectación de decenas de rutas y caminos.
En este contexto, la ministra del interior Carolina Toha, afirmó que "tenemos un total de seis personas desaparecidas, las dos que originalmente conocían el caso, que se extraviaron hace dos noches atrás, el bombero que intentaba hacer un rescate y la persona que intentaba rescatar, más otros casos que han llegado a las comisarías a través de denuncias. Son casos de presunta desgracia".
Además, agregó que "hay 7.977 personas aisladas, 1.578 albergadas y 3.383 damnificadas", y se mantiene la cifra de dos personas fallecidas en esta emergencia. En relación a las viviendas afectadas, 1.951 están con daño menor, 751 con daño mayor y 54 con pérdida total.
Sin embargo, de acuerdo a las declaraciones de Toha, la situación ha mejorado progresivamente en algunos territorios afectados, como en la Región de Valparaíso donde la única preocupación es la comuna de Los Andes que se encuentra sin servicio de agua potable, el cual se reestablecería en las próximas horas.
En O’Higgins la principal inquietud eran las descargas del embalse Rapel, pero la ministra aseguró que “se ha logrado ir disminuyendo el caudal y por los tanto los riesgos de inundación, lo que es una buena noticia".
No obstante, en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío, la situación es grave, producto de la crecida de ríos y afluentes, provocando inundaciones en diversas localidades, además de la destrucción de rutas que ha dejado a miles de personas sin conectividad.
En la Región Metropolitana ha disminuido el riesgo de corte del suministro de agua potable, ya que se ha reducido la turbiedad del vital elemento y existirían reservas para enfrentar la contingencia.
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025