Conoce el "Bono Chile Apoya de Invierno" anunciado por el Gobierno
Este proyecto de ley está sujeto a la aprobación del Congreso. Revisa aquí los detalles del monto y a quién beneficiaría este único aporte anunciado por el Gobierno.
Esta jornada el Gobierno lanzó nuevas medidas para enfrentar el invierno económicamente, enmarcadas dentro del programa denominado "Chile Apoya". Entre ellas el beneficio social denominado, Bono de Invierno, que busca ir en ayuda de cerca de 7,5 millones de personas en el país.
Según detallan en el sitio web oficial, este aporte consistirá en un único monto de $120 mil pesos, proyecto de ley que está sujeto a la aprobación del Congreso. La ayuda está pensada para enfrentar de mejor manera las alzas en elementos básicos como alimentos, energía y calefacción.
Las personas beneficiadas serían las incorporadas a las redes de apoyo del Estado, como causantes y beneficiarios del Aporte Familiar Permanente, personas mayores beneficiarias del Bono de Invierno, beneficiarios del subsidio de discapacidad mental, del APS (Aporte Previcional Solidario) y PBS (Pensión Básica Solidaria) de invalidez y del bono al trabajo de la mujer.
A ellos se suman, hogares que actualmente no reciben estos beneficios, pero que viven con un menor de edad, un adulto mayor o personas en situación de dependencia severa.
🔵[AHORA] Sabemos la excepcionalidad de este invierno y lo difícil que es para las familias. Conoce las nuevas medidas #ChileApoya:
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) July 11, 2022
🔸Bono Chile Apoya de Invierno
🔸Extensión Permiso Postnatal Parental
🔸Extensión Subsidio Laboral Protege
🔸Se extenderá postulación al IFE laboral
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025