En Chile, incumplir la distancia mínima para observar cetáceos puede ser sancionado por la ley
Existen ciertas normativas que permiten observar a cetáceos al ingresar al mar. Si no se respetan las distancias establecidas por ley, las multan pueden alcanzar las 300 UTM.
No es muy habitual observar cetáceos en las costas de nuestro país por lo que estos eventos causan gran conmoción a las personas que tienen la posibilidad de presenciarlos.
Sin embargo, existen normativas que impiden acercarse a los cetáceos a una distancia mínima, ya que puede ocasionar un peligro tanto para el cetáceo como para la persona.
Ante esto, Sernapesca estableció distancias específicas de observación y si no se cumple con estas normas, las multan podrían llegar hasta las 300 UTM.
Asimismo, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos también está penado por ley.
Dado lo anterior, es importante conocer las distancias de observación y se detallan a continuación:
- Aves y Mamíferos marinos (pingüinos, lobos marinos, chungungos, huillines, etc.) Cetáceos Menores (Delfines, Toninas, Marsopas) y Reptiles Marinos (Tortugas de Mar) la distancia de observación es de 50 metros.
- Cetáceos Mayores (Jorobadas, Cachalotes) la distancia de observación es de 100 metros.
- Ballenas Azules, la distancia de observación son 300 metros.
- Cabe destacar que, en el caso de la Ballena Franca el estado crítico de conservación solo se puede observar desde la costa.
Ahora bien, en Antofagasta, se difundió un video el pasado domingo en el que un individuo con una moto acuática ahuyenta a delfines en el Balneario Juan Lopez, por lo que dicho acto es penado por ley.
Finalmente, desde Sernapesca recomiendan respetar las distancias de observación para proteger a las especies. Además, si se observa desde una embarcación se debe respetar la distancia, manteniendo la embarcación paralela y no hacer ruido.

el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 11:40
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































