En Chile, incumplir la distancia mínima para observar cetáceos puede ser sancionado por la ley
Existen ciertas normativas que permiten observar a cetáceos al ingresar al mar. Si no se respetan las distancias establecidas por ley, las multan pueden alcanzar las 300 UTM.
No es muy habitual observar cetáceos en las costas de nuestro país por lo que estos eventos causan gran conmoción a las personas que tienen la posibilidad de presenciarlos.
Sin embargo, existen normativas que impiden acercarse a los cetáceos a una distancia mínima, ya que puede ocasionar un peligro tanto para el cetáceo como para la persona.
Ante esto, Sernapesca estableció distancias específicas de observación y si no se cumple con estas normas, las multan podrían llegar hasta las 300 UTM.
Asimismo, acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos también está penado por ley.
Dado lo anterior, es importante conocer las distancias de observación y se detallan a continuación:
- Aves y Mamíferos marinos (pingüinos, lobos marinos, chungungos, huillines, etc.) Cetáceos Menores (Delfines, Toninas, Marsopas) y Reptiles Marinos (Tortugas de Mar) la distancia de observación es de 50 metros.
- Cetáceos Mayores (Jorobadas, Cachalotes) la distancia de observación es de 100 metros.
- Ballenas Azules, la distancia de observación son 300 metros.
- Cabe destacar que, en el caso de la Ballena Franca el estado crítico de conservación solo se puede observar desde la costa.
Ahora bien, en Antofagasta, se difundió un video el pasado domingo en el que un individuo con una moto acuática ahuyenta a delfines en el Balneario Juan Lopez, por lo que dicho acto es penado por ley.
Finalmente, desde Sernapesca recomiendan respetar las distancias de observación para proteger a las especies. Además, si se observa desde una embarcación se debe respetar la distancia, manteniendo la embarcación paralela y no hacer ruido.

el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































