La noche de ayer se votó en la Cámara de Diputados y Diputadas el quinto retiro del 10% de las AFP, además de la propuesta de retiro "acotado" presentada por el Gobierno, siendo rechazados ambos proyectos.
En cuanto a la iniciativa presentada por los parlamentarios, recibió 70 votos a favor, 70 en contra y 12 abstenciones, por lo que no obtuvo la aprobación necesaria para seguir su tramitación, quedando archivado.
En tanto, el proyecto de retiro "acotado" del Gobierno también fue rechazado, con 68 votos a favor, 83 en contra y una abstención. Con este resultado no podrá continuar en discusión en el Congreso.
En cuanto a la postura de los parlamentarios de la región de Antofagasta, a favor del quinto retiro votaron la diputada Yovana Ahumada (PDG), Jaime Araya (PPD) y Sebastián Videla (PL); en contra, el diputado José Miguel Castro (RN) y Catalina Pérez (RD).
En relación al retiro acotado presentado por el Gobierno, a favor votaron, Jaime Araya (PPD), Catalina Pérez (RD) y Sebastián Videla (PL); en contra, la diputada Yovana Ahumada (PDG) y José Miguel Castro (RN).
el martes pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 21:50
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 21:50
el martes pasado a las 19:04
13 de julio de 2025
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.