En caso de ser aprobada en su forma actual, las personas afectadas podrán solicitar directamente a las instituciones financieras la eliminación de su registro oncológico.
miércoles, 6 de septiembre de 2023 15:57
En la sesión llevada a cabo el día martes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley conocido como "ley de olvido oncológico". Esta ley tiene como objetivo eliminar del sistema financiero la información oncológica de los pacientes que han padecido cáncer, con el fin de evitar la discriminación hacia estas personas al momento de acceder a productos bancarios y crediticios.
La propuesta fue analizada en base al informe presentado por el diputado Christian Matheson, en representación de la Comisión de Economía. Ahora, el proyecto pasará a segundo trámite en el Senado.
Estas indicaciones se suman a la Ley 20.584, que regula los derechos y deberes de las personas en relación con su atención en salud. El proyecto establece que toda persona tiene el derecho de solicitar la eliminación de la información clínica relacionada con un diagnóstico oncológico, con el objetivo de acceder a productos y servicios financieros sin ser discriminada por su historial médico.
Además, se prohíbe la solicitud de información oncológica o la obligación de declarar haber padecido cáncer al momento de suscribir un contrato o negocio jurídico. Esta medida aplica a todas las entidades reguladas y fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero, una vez transcurridos tres años desde el alta médica.
En caso de ser aprobada en su forma actual, las personas afectadas podrán solicitar directamente a las instituciones financieras la eliminación de su registro oncológico.
El evento se realizará en beneficio de la Corporación Oncofeliz el martes 3 de octubre en Enjoy Antofagasta.
El Serviu confirmó que será intervenida tanto la calzada vehicular como la zona peatonal desde el sector Balneario Municipal hasta calle 9 de julio.
El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.
Uno de los responsables del ilícito fue detenido rápidamente en un procedimiento policial efectuado por funcionarios de Carabineros en el sector norte de la ciudad.
La falta de alimento incidiría para que el animal se acerque a sectores habitados, atacando principalmente al ganado de camélidos existente en la zona.
De acuerdo a un informe de la PDI en el contexto de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos, una persona resultó lesionada tras el accidente.
La víctima fue atacada fatalmente por un ciudadano extranjero el pasado 17 de septiembre tras una discusión, cuando se encontraba junto a su pareja y familiares.