Cámara aprueba Ley Jacinta: Busca fortalecer medidas al sacar o renovar licencia de conducir
La iniciativa pretende reforzar la exigencia de aptitudes físicas y sicológicas de conductores, con el objeto de evitar tragedias viales.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la tarde de este martes, el proyecto denominado "Ley Jacinta" que busca modificar la Ley de Tránsito, reforzando las exigencias para los ciudadanos que saquen por primera vez o renueven su licencia de conducir.
La propuesta, que fue visada con 133 votos a favor, incluye que los postulantes a licencia de conducir deberán firmar bajo declaración jurada que no poseen enfermedades inhabilitantes, y su falsificación se calificará como una infracción grave y se les cancelará su documento.
Vale recordar que la iniciativa lleva el nombre de Jacinta con motivo del accidente fatal ocurrido en agosto de 2022, que protagonizó un conductor de 80 años que padecía cáncer terminal. El hecho tuvo como víctima a la menor de tan solo 5 meses de vida.
La diputada Erika Olivera, autora de la moción, destacó el impacto que espera lograr esta normativa:“lo más importante de esta iniciativa es que consigamos una muy buena ley que sea un aporte a la seguridad vial de nuestro país. Queremos que se tome conciencia de la responsabilidad que implica conducir un vehículo y que las condiciones de salud sean óptimas para proteger tanto a los conductores como a la población.”
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, declaró que “este avance es clave para fortalecer el proceso de entrega de licencias y garantizar conductores aptos para un manejo seguro”. “Es fruto de un trabajo coordinado a nivel parlamentario y con la familia de la víctima”, detalló.
Ahora, la discusión se trasladará al Senado en su segundo trámite legislativo.
El proyecto incorpora diversas modificaciones clave:
- Exámenes y declaraciones: Los postulantes a licencias deberán declarar bajo juramento no padecer enfermedades inhabilitantes. Las municipalidades verificarán la idoneidad física y sicológica de los conductores.
- Mejoras en vehículos: Se exigirá la incorporación de espejos laterales, cámaras o dispositivos equivalentes en vehículos sin retrovisión interna.Seguridad en motocicletas: Se regulará el transporte de pasajeros menores, prohibiendo su ubicación entre el conductor y el manubrio.
- Modificaciones al SOAP: Aumentan las indemnizaciones por muerte o incapacidad total permanente a 600 UF, con compensaciones específicas para otros casos.
- Sanciones: Declarar falsamente condiciones médicas será motivo de cancelación de la licencia, además de multas y tipificación como infracción grave.
- Fuero laboral: Se garantiza un mes de fuero para trabajadores que hayan perdido un hijo.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
10 de noviembre de 2025























































































