Cámara aprueba Ley Jacinta: Busca fortalecer medidas al sacar o renovar licencia de conducir
La iniciativa pretende reforzar la exigencia de aptitudes físicas y sicológicas de conductores, con el objeto de evitar tragedias viales.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general la tarde de este martes, el proyecto denominado "Ley Jacinta" que busca modificar la Ley de Tránsito, reforzando las exigencias para los ciudadanos que saquen por primera vez o renueven su licencia de conducir.
La propuesta, que fue visada con 133 votos a favor, incluye que los postulantes a licencia de conducir deberán firmar bajo declaración jurada que no poseen enfermedades inhabilitantes, y su falsificación se calificará como una infracción grave y se les cancelará su documento.
Vale recordar que la iniciativa lleva el nombre de Jacinta con motivo del accidente fatal ocurrido en agosto de 2022, que protagonizó un conductor de 80 años que padecía cáncer terminal. El hecho tuvo como víctima a la menor de tan solo 5 meses de vida.
La diputada Erika Olivera, autora de la moción, destacó el impacto que espera lograr esta normativa:“lo más importante de esta iniciativa es que consigamos una muy buena ley que sea un aporte a la seguridad vial de nuestro país. Queremos que se tome conciencia de la responsabilidad que implica conducir un vehículo y que las condiciones de salud sean óptimas para proteger tanto a los conductores como a la población.”
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, declaró que “este avance es clave para fortalecer el proceso de entrega de licencias y garantizar conductores aptos para un manejo seguro”. “Es fruto de un trabajo coordinado a nivel parlamentario y con la familia de la víctima”, detalló.
Ahora, la discusión se trasladará al Senado en su segundo trámite legislativo.
El proyecto incorpora diversas modificaciones clave:
- Exámenes y declaraciones: Los postulantes a licencias deberán declarar bajo juramento no padecer enfermedades inhabilitantes. Las municipalidades verificarán la idoneidad física y sicológica de los conductores.
- Mejoras en vehículos: Se exigirá la incorporación de espejos laterales, cámaras o dispositivos equivalentes en vehículos sin retrovisión interna.Seguridad en motocicletas: Se regulará el transporte de pasajeros menores, prohibiendo su ubicación entre el conductor y el manubrio.
- Modificaciones al SOAP: Aumentan las indemnizaciones por muerte o incapacidad total permanente a 600 UF, con compensaciones específicas para otros casos.
- Sanciones: Declarar falsamente condiciones médicas será motivo de cancelación de la licencia, además de multas y tipificación como infracción grave.
- Fuero laboral: Se garantiza un mes de fuero para trabajadores que hayan perdido un hijo.
el domingo pasado a las 16:42
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































