Buscan endurecer penas para migrantes irregulares que cometan delitos
Una medida que discuten en el parlamento está orientada a ampliar el tiempo de detención de un extranjero irregular que cometa un delito para gestionar la expulsión del país.
En la Cámara de Diputados se está discutiendo la modificación de la Ley de Extranjería, y entre sus puntos relevantes se busca extender de 48 horas a cinco días la detención de un extranjero o extranjera que esté involucrado en un delito, el cual eventualmente sería expulsado en caso que se encuentre de forma irregular en el país.
Actualmente la iniciativa se tramita en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, teniendo como objetivo aumentar las penalidades a los extranjeros irregulares que cometan ilícitos o se encuentren en proceso de expulsión administrativa.
Al respecto, el diputado de la Región de Antofagasta Sebastián Videla (IND-PL), sostuvo que la puesta en marcha de esta modificación es clave. "Este proyecto es sumamente importante por la crisis migratoria que vive nuestro país. Hoy, la ley establece 48 horas como máximo para dejar a un migrante (irregular) en prisión preventiva y este proyecto es claro en que esto se pueda ampliar en cinco días para gestionar la expulsión administrativa".
Es importante señalar que la ley N° 21.325, (Ley de Migración y Extranjería) tiene por objetivo, el regular el ingreso, estadía, residencia y el egreso de las personas extranjeras en el país, y el ejercicio de sus derechos y deberes en el territorio nacional.
En este sentido, la ley dispone que la expulsión es la medida impuesta por la autoridad competente y consistente en decretar la salida forzada del país del extranjero que incurra en alguna de las causales previstas, como el delito de ingreso irregular u otros que se presenten en la frontera.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
10 de noviembre de 2025






















































































