Este lunes, Claudio Bravo, el emblemático portero de la Selección Chilena, comunicó su retiro del fútbol profesional.
El ex arquero dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Instagram.
“He decidido retirarme del fútbol profesional, una decisión acertada, bien pensada y discutida en el ámbito familiar”, comenzó diciendo el originario de Viluco.
En el mismo mensaje, Bravo señaló: “Es el momento de cerrar un ciclo importante en mi vida. Ahora comienza otra etapa familiar que será tan exitosa como la que me ha dado tantas alegrías”.
El arquero también recordó su paso por los cinco clubes donde desarrolló su carrera, además de su destacada trayectoria en la selección chilena.
“Quiero agradecer a todos los clubes que me permitieron crecer y desarrollarme en el ámbito profesional, gracias a Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Real Betis”, expresó el exjugador.
Bravo también agradeció a todos sus compañeros, entrenadores, directivos y al personal que lo apoyó en todo momento, especialmente en los más difíciles, cuando tuvo que adaptarse a nuevos entornos y formas de trabajo.
24 de marzo de 2025
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El municipio presentó un plan integral para la recuperación del exvertedero La Chimba, tras años de negligencia. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante urbanización, limpieza y monitoreo ambiental.
A pesar de las críticas sobre la baja demanda, el director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende la construcción de nuevas ciclorutas en la ciudad, argumentando que son fundamentales para una red de movilidad activa segura y conectada.
La iniciativa busca agilizar la asignación de vacantes a los estudiantes que aún esperan un cupo, con visitas a diversos establecimientos educativos de la comuna.
La candidata presidencial UDI-RN aseveró que lo hecho el Mandatario argentino "nos tiene a todos inspirados", por lo que buscaría replicar sus medidas.
En el marco del Día del Agua, la Dirección General de Aguas ofreció charlas sobre la realidad actual del recurso hídrico en la Región de Antofagasta.