Año Escolar 2024: ¿Cuáles son los requisitos para ser considerado alumno prioritario?
Los alumnos prioritarios son aquellos con dificultades socioeconómicas que limitan su acceso a una educación de calidad, desde prekínder hasta cuarto medio.
Según el Ministerio de Educación (Mineduc), los alumnos prioritarios son aquellos cuya situación socioeconómica dificulta su acceso a una educación de calidad. Estos estudiantes se encuentran en los niveles desde prekínder hasta cuarto medio, pero sólo en los establecimientos educacionales incorporados a la Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Para ser considerado alumno prioritario, se deben cumplir ciertos requisitos. En primer lugar, se debe pertenecer al Sistema de Protección Social Chile Solidario, al Programa de Ingreso Ético Familiar o al Sistema Seguridades y Oportunidades. En caso de no cumplir con este criterio, se debe estar dentro del tercio más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Es importante destacar que si la cartola RSH indica que se encuentra dentro del 40%, no necesariamente se considera dentro del tercio (33,3%) más vulnerable.
Si no se cumplen los criterios anteriores y no se cuenta con un RSH vigente, se debe estar clasificado en el Tramo A del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). En caso de no cumplir con ninguno de los tres criterios anteriores y no tener un RSH vigente, se considerarán los ingresos familiares del hogar, la escolaridad de la madre (o del padre o apoderado), la condición de ruralidad del hogar y el grado de pobreza de la comuna de residencia.
Además, se debe ser sujeto de atención del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Si tienes dudas sobre si eres considerado alumno prioritario, puedes ingresar a la plataforma habilitada por el Mineduc y seleccionar la opción de "Certificados en línea". A partir de ahí, deberás ingresar el RUT del alumno y la fecha de nacimiento. Si eres considerado prioritario, podrás descargar el documento que acredita esta información.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































