Año escolar 2023: Junaeb inicia entrega de alimentos en 12 mil establecimientos del país
A la fecha, el programa ya ha entregado más de 2.600.000 raciones totales en niveles regulares, sumado a la supervisión presencial de 124 establecimientos educacionales.
Con el inicio del año escolar, la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) comenzó la operación 2023 del Programa de Alimentación basado en un despliegue territorial que involucra a funcionarios, empresas proveedoras y más de 35 mil manipuladoras de alimentos en todo Chile.
Así lo confirmó la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, quien ha realizado visitas de supervisión de entrega de raciones de alimentos en diferentes establecimientos educacionales. Asimismo, se ha monitoreado la puesta en marcha del programa a lo largo del país.
''Hemos visitado 66 bodegas y unidades de abastecimiento, supervisado el correcto
abastecimiento en los establecimientos; permitiéndonos tener la seguridad que los alimentos cumplen con los estándares de conservación y calidad nutricional, que deben cumplir las empresas. También, nos hemos reunido con las empresas proveedoras, y de esta forma, cualquier observación o cambio, se puede generar de manera inmediata'', comentó la autoridad.
A la fecha, el programa ya ha entregado más de 2.600.000 raciones totales en niveles regulares, es decir transición, básica y media. Desde el día 28 de febrero Junaeb inició un proceso de supervisión telefónica, contabilizando, hasta ahora, un total de 4.745 llamados, de los cuales sólo 486 han presentado algún incumplimiento por abastecimiento, esto es, más de un 90% de los colegios encuestados se encuentra conforme y sin problemas.
Por otra parte, se inició la supervisión presencial, sumando un total de 124 establecimientos visitados.
En esa línea, la directora nacional enfatizó que ''hasta ahora, tenemos un buen análisis del comienzo de año escolar 2023. Desde Junaeb hemos dispuesto, durante los meses anteriores a marzo, todos los esfuerzos para llegar oportunamente con los beneficios estudiantiles de nuestros diferentes programas a las y los estudiantes. Sin duda el PAE es el más grande, desafiante, y que tiene una incidencia directa en millones de niñas, niños y adolescente, por lo que trabajamos con una planificación que ha permitido una adecuada implementación desde el día uno''.
Desde la institución afirmaron que los servicios del PAE deben estar operativos de manera oportuna desde el inicio de clases, asegurando su calidad en todos los reductos educativos de Arica a Magallanes, con excepción de aquellos centros siniestrados por los incendios que afectaron a la zona centro sur del país.
Cabe señalar que de no cumplirse los estándares establecidos por el PAE en los colegios, la ciudadanía puede efectuar la denuncia correspondiente en https://denunciaspae.junaeb.cl/index.php/392697?lang=es-CL.
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
22 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025