el miércoles pasado a las 14:04
Un incendio forestal descontrolado ha afectado más de 500 hectáreas de bosque nativo en la Jungla Peumayen, ubicada dentro del Corredor Biológico Nevados de Chillán - Laguna del Laja, región del Ñuble. El área, que forma parte de la Reserva de la Biosfera, alberga diversas especies de fauna, entre ellas el huemul, que se encuentra en peligro de extinción.
El incendio, que ya lleva cinco días de propagación, ha superado los cortafuegos establecidos para evitar su expansión, lo que ha provocado que las llamas continúen avanzando sin control. Aunque la Corporación Nacional Forestal (Conaf) está trabajando en el lugar, los equipos de emergencia se retiran a partir de las 18:00 horas, lo que permite que el incendio siga propagándose durante la noche.
Lucas Pimentel, director de Jungla Peumayen, expresó que las condiciones climáticas hacen que el incendio pueda prolongarse durante semanas. “El futuro no es auspicioso, ya que las temperaturas están subiendo y cada vez se complejiza más el terreno”, comentó Pimentel, quien hizo un llamado a las autoridades para que decreten Alerta Roja y movilicen todos los recursos necesarios.
Ante la gravedad de la situación, se hace un urgente llamado a las autoridades para evitar una catástrofe ambiental irreversible.
Fuente: ADN Radio Nacional
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.