Mes de la Minería 2024: Proveedores suman oportunidades en rueda de negocios
En un evento organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta, representantes de las principales compañías mineras e industriales se reunieron con 600 empresas proveedoras.
Durante la jornada de este jueves, se realizó una Rueda de Negocios en formato b2b (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.
Ante esto, la actividad tenía como objetivo principal que las empresas proveedoras tuvieran la oportunidad de reunirse con ejecutivos de las grandes compañías mineras del país, de forma directa y presencial. Todo enmarcado en el Mes de la Minería 2024.
Asimismo, a través de encuentros dinámicos cara a cara se pudo estrechar lazos y generar oportunidades de negocios para alcanzar una óptima operación en la industria minera y energética.
Dado lo anterior, la Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial AIA, Natalia Femenías señaló que "vemos elcompromiso real de nuestros socios estratégicos, de vincularse, de fortalecer las relaciones, y esoes muy valioso; ellos se trasladan y se planifican con mucha anticipación para participar en estasinstancias, tan importantes para la industria".
Así también, Lidia Rubio, Gerente de Servicios y Suministro de Tecnologías Cobra manifestó que "estamos super agradecidos de la AIA por la oportunidad que nosentrega, tanto a empresas mandantes como contratistas, e insto a otras compañías a que se siganintegrando a estas ruedas de negocios, porque son muy valiosas".
Además, Óscar Hernández, Gerente de Proyectos y Nuevos Negocios de CG Kofilman detalló que "todas las ruedas de negocios que genera la AIA para nosotros han sido muy provechosas,porque en cada una vas aprendiendo algo nuevo. Creo que es una muy buena instancia para poderpresentar tu empresa y que te conozcan las empresas mandantes".
Ahora bien, 600 empresas proveedoras participaron del encuentro formando oportunidades para el crecimiento en la Región de Antofagasta y el país.
Finalmente, los socios que fueron parte del exitoso evento Mes de la Minería 2024 organizado por la AIA son: Albemarle, Altonorte, Antofagasta Minerals, Altonorte, ATI, Austin, CIPTEMIN, CODELCO, Colbún,Compañía Minera El Abra, Equans, Escondida|BHP, FCAB, Grupo Gómez, HMC, Minera LomasBayas, Puerto Antofagasta, Scan Controls, Sierra Gorda SCM, Spence|BHP y SQM.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































