Mes de la Minería 2024: Proveedores suman oportunidades en rueda de negocios
En un evento organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta, representantes de las principales compañías mineras e industriales se reunieron con 600 empresas proveedoras.
Durante la jornada de este jueves, se realizó una Rueda de Negocios en formato b2b (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.
Ante esto, la actividad tenía como objetivo principal que las empresas proveedoras tuvieran la oportunidad de reunirse con ejecutivos de las grandes compañías mineras del país, de forma directa y presencial. Todo enmarcado en el Mes de la Minería 2024.
Asimismo, a través de encuentros dinámicos cara a cara se pudo estrechar lazos y generar oportunidades de negocios para alcanzar una óptima operación en la industria minera y energética.
Dado lo anterior, la Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial AIA, Natalia Femenías señaló que "vemos elcompromiso real de nuestros socios estratégicos, de vincularse, de fortalecer las relaciones, y esoes muy valioso; ellos se trasladan y se planifican con mucha anticipación para participar en estasinstancias, tan importantes para la industria".
Así también, Lidia Rubio, Gerente de Servicios y Suministro de Tecnologías Cobra manifestó que "estamos super agradecidos de la AIA por la oportunidad que nosentrega, tanto a empresas mandantes como contratistas, e insto a otras compañías a que se siganintegrando a estas ruedas de negocios, porque son muy valiosas".
Además, Óscar Hernández, Gerente de Proyectos y Nuevos Negocios de CG Kofilman detalló que "todas las ruedas de negocios que genera la AIA para nosotros han sido muy provechosas,porque en cada una vas aprendiendo algo nuevo. Creo que es una muy buena instancia para poderpresentar tu empresa y que te conozcan las empresas mandantes".
Ahora bien, 600 empresas proveedoras participaron del encuentro formando oportunidades para el crecimiento en la Región de Antofagasta y el país.
Finalmente, los socios que fueron parte del exitoso evento Mes de la Minería 2024 organizado por la AIA son: Albemarle, Altonorte, Antofagasta Minerals, Altonorte, ATI, Austin, CIPTEMIN, CODELCO, Colbún,Compañía Minera El Abra, Equans, Escondida|BHP, FCAB, Grupo Gómez, HMC, Minera LomasBayas, Puerto Antofagasta, Scan Controls, Sierra Gorda SCM, Spence|BHP y SQM.
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025