Mes de la Minería 2024: Proveedores suman oportunidades en rueda de negocios
En un evento organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta, representantes de las principales compañías mineras e industriales se reunieron con 600 empresas proveedoras.
Durante la jornada de este jueves, se realizó una Rueda de Negocios en formato b2b (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.
Ante esto, la actividad tenía como objetivo principal que las empresas proveedoras tuvieran la oportunidad de reunirse con ejecutivos de las grandes compañías mineras del país, de forma directa y presencial. Todo enmarcado en el Mes de la Minería 2024.
Asimismo, a través de encuentros dinámicos cara a cara se pudo estrechar lazos y generar oportunidades de negocios para alcanzar una óptima operación en la industria minera y energética.
Dado lo anterior, la Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial AIA, Natalia Femenías señaló que "vemos elcompromiso real de nuestros socios estratégicos, de vincularse, de fortalecer las relaciones, y esoes muy valioso; ellos se trasladan y se planifican con mucha anticipación para participar en estasinstancias, tan importantes para la industria".
Así también, Lidia Rubio, Gerente de Servicios y Suministro de Tecnologías Cobra manifestó que "estamos super agradecidos de la AIA por la oportunidad que nosentrega, tanto a empresas mandantes como contratistas, e insto a otras compañías a que se siganintegrando a estas ruedas de negocios, porque son muy valiosas".
Además, Óscar Hernández, Gerente de Proyectos y Nuevos Negocios de CG Kofilman detalló que "todas las ruedas de negocios que genera la AIA para nosotros han sido muy provechosas,porque en cada una vas aprendiendo algo nuevo. Creo que es una muy buena instancia para poderpresentar tu empresa y que te conozcan las empresas mandantes".
Ahora bien, 600 empresas proveedoras participaron del encuentro formando oportunidades para el crecimiento en la Región de Antofagasta y el país.
Finalmente, los socios que fueron parte del exitoso evento Mes de la Minería 2024 organizado por la AIA son: Albemarle, Altonorte, Antofagasta Minerals, Altonorte, ATI, Austin, CIPTEMIN, CODELCO, Colbún,Compañía Minera El Abra, Equans, Escondida|BHP, FCAB, Grupo Gómez, HMC, Minera LomasBayas, Puerto Antofagasta, Scan Controls, Sierra Gorda SCM, Spence|BHP y SQM.
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































