Mes de la Minería 2024: Proveedores suman oportunidades en rueda de negocios
En un evento organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta, representantes de las principales compañías mineras e industriales se reunieron con 600 empresas proveedoras.
Durante la jornada de este jueves, se realizó una Rueda de Negocios en formato b2b (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.
Ante esto, la actividad tenía como objetivo principal que las empresas proveedoras tuvieran la oportunidad de reunirse con ejecutivos de las grandes compañías mineras del país, de forma directa y presencial. Todo enmarcado en el Mes de la Minería 2024.
Asimismo, a través de encuentros dinámicos cara a cara se pudo estrechar lazos y generar oportunidades de negocios para alcanzar una óptima operación en la industria minera y energética.
Dado lo anterior, la Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial AIA, Natalia Femenías señaló que "vemos elcompromiso real de nuestros socios estratégicos, de vincularse, de fortalecer las relaciones, y esoes muy valioso; ellos se trasladan y se planifican con mucha anticipación para participar en estasinstancias, tan importantes para la industria".
Así también, Lidia Rubio, Gerente de Servicios y Suministro de Tecnologías Cobra manifestó que "estamos super agradecidos de la AIA por la oportunidad que nosentrega, tanto a empresas mandantes como contratistas, e insto a otras compañías a que se siganintegrando a estas ruedas de negocios, porque son muy valiosas".
Además, Óscar Hernández, Gerente de Proyectos y Nuevos Negocios de CG Kofilman detalló que "todas las ruedas de negocios que genera la AIA para nosotros han sido muy provechosas,porque en cada una vas aprendiendo algo nuevo. Creo que es una muy buena instancia para poderpresentar tu empresa y que te conozcan las empresas mandantes".
Ahora bien, 600 empresas proveedoras participaron del encuentro formando oportunidades para el crecimiento en la Región de Antofagasta y el país.
Finalmente, los socios que fueron parte del exitoso evento Mes de la Minería 2024 organizado por la AIA son: Albemarle, Altonorte, Antofagasta Minerals, Altonorte, ATI, Austin, CIPTEMIN, CODELCO, Colbún,Compañía Minera El Abra, Equans, Escondida|BHP, FCAB, Grupo Gómez, HMC, Minera LomasBayas, Puerto Antofagasta, Scan Controls, Sierra Gorda SCM, Spence|BHP y SQM.
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































