Mes de la Minería 2024: Proveedores suman oportunidades en rueda de negocios
En un evento organizado por la Asociación de Industriales Antofagasta, representantes de las principales compañías mineras e industriales se reunieron con 600 empresas proveedoras.
Durante la jornada de este jueves, se realizó una Rueda de Negocios en formato b2b (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.
Ante esto, la actividad tenía como objetivo principal que las empresas proveedoras tuvieran la oportunidad de reunirse con ejecutivos de las grandes compañías mineras del país, de forma directa y presencial. Todo enmarcado en el Mes de la Minería 2024.
Asimismo, a través de encuentros dinámicos cara a cara se pudo estrechar lazos y generar oportunidades de negocios para alcanzar una óptima operación en la industria minera y energética.
Dado lo anterior, la Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial AIA, Natalia Femenías señaló que "vemos elcompromiso real de nuestros socios estratégicos, de vincularse, de fortalecer las relaciones, y esoes muy valioso; ellos se trasladan y se planifican con mucha anticipación para participar en estasinstancias, tan importantes para la industria".
Así también, Lidia Rubio, Gerente de Servicios y Suministro de Tecnologías Cobra manifestó que "estamos super agradecidos de la AIA por la oportunidad que nosentrega, tanto a empresas mandantes como contratistas, e insto a otras compañías a que se siganintegrando a estas ruedas de negocios, porque son muy valiosas".
Además, Óscar Hernández, Gerente de Proyectos y Nuevos Negocios de CG Kofilman detalló que "todas las ruedas de negocios que genera la AIA para nosotros han sido muy provechosas,porque en cada una vas aprendiendo algo nuevo. Creo que es una muy buena instancia para poderpresentar tu empresa y que te conozcan las empresas mandantes".
Ahora bien, 600 empresas proveedoras participaron del encuentro formando oportunidades para el crecimiento en la Región de Antofagasta y el país.
Finalmente, los socios que fueron parte del exitoso evento Mes de la Minería 2024 organizado por la AIA son: Albemarle, Altonorte, Antofagasta Minerals, Altonorte, ATI, Austin, CIPTEMIN, CODELCO, Colbún,Compañía Minera El Abra, Equans, Escondida|BHP, FCAB, Grupo Gómez, HMC, Minera LomasBayas, Puerto Antofagasta, Scan Controls, Sierra Gorda SCM, Spence|BHP y SQM.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































