Realizarán jornada de limpieza en Las Vertientes de La Chimba en Antofagasta
La actividad está programada para este domingo 23 de abril desde las 10:00 horas y considera educación ambiental enfocada en la flora y fauna que alberga este humedal urbano.
Con el objetivo de promover el cuidado de espacios de relevancia ambiental, la Asociación Raíces Endémicas realizará una jornada de educación y limpieza en el sector Las Vertientes, ubicada a la altura de la rotonda La Chimba, en el sector norte de la ciudad.
La actividad se llevará a cabo este domingo 23 de abril desde las 10:00 horas, y quienes deseen participar solo deben llegar al lugar con ropa cómoda, gorro, bloqueador solar y agua.
El programa considera charlas al aire libre enfocadas en la flora y fauna que habita en este lugar que fue declarado humedal urbano, en tanto, la agrupación Cicloconectados expondrá sobre economía circular y el impacto del plástico en los ecosistemas; posteriormente se llevará a cabo la limpieza en los diferentes sectores vegetacionales y del afluente de esta vertiente que desemboca en el mar.
Al respecto, la presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, Carmen Serrano, explicó que "el objetivo de estas acciones es que las personas comprendan lo que significa este humedal, la importancia de protegerlo, no interferirlo y respetar el perímetro, y que conozcan las especies que viven, muchas de las cuales son endémicas".
En este sentido, de acuerdo a diversas investigaciones, en el humedal se ha detectado la presencia del arácnido Argiope Argentata, el Corredor de Atacama o Microlophus Atacamensis; la Littoridina Chimbaensis Biese o Caracol de La Chimba (especie endémica de Antofagasta). Además es sitio de descanso de aves migratorias y de nidificación del Athene cunicularia o Pequén.
Sin embargo, pese a su rica biodiversidad, el lugar estuvo abandonado durante años y solo a través del trabajo de Raíces Endémicas se ha relevado su valor y educado a la población a través de diversas actividades, no obstante, la acción humana, especialmente la disposición y acumulación de basura en sectores aledaños son una verdadera amenaza para este espejismo de agua en medio del desierto costero.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































