Piden al Gobierno "plan de contingencia" ante quemas e ingreso a clases en Antofagasta
Quemas de basura se han intensificado las últimas semanas. Diputado Videla solicita anticipar posibles afectaciones a establecimientos del sector norte.
Un llamado a la Municipalidad de Antofagasta, el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, a ejecutar un plan de contingencia frente al ingreso a clases de los establecimientos aledaños al exvertedero municipal, sector donde persisten las quemas de basura, la consecuente contaminación y sus efectos en la salud de la población, realiza el diputado Sebastián Videla (IND-PL).
El representante de la región solicita a las autoridades soluciones concretas a las problemáticas de salud que enfrentan los vecinos de La Chimba, junto con mayor fiscalización para identificar a los responsables.
"Me encuentro en el sector del exvertedero de Antofagasta, donde estos últimos días se ha intensificado las quemas ilegales que provocan una afectación grave a la salud de las personas de este sector. Necesitamos y solicitamos a la Municipalidad, al Gobierno Regional y la Delegación, que se genere un plan de contingencia para el ingreso a clases de los colegios del sector norte", explica el parlamentario.
Videla, señala "necesitamos mayor contigente de la Municipalidad, tanto seguridad ciudadana como todas las policías que puedan intensificar las fiscalizaciones para poder detener a las personas que generan estas quemas ilegales. En este recorrido que hemos hecho hemos identificado nuevos focos, hemos hablado con algunas madres que están preocupadas por la situación de sus hijos, de sus alumnos".
"Por lo tanto, creemos importante que se haga una reunión de trabajo con acciones concretas por parte de las distintas seremis que son también responsables de tomar acciones, o bien a través del Gobierno Regional con recursos. La Delegación para poder ordenar y coordinar las distintas policías, que puedan venir al lugar y prevenir esta situación grave acá en el norte", manifiesta el diputado.
Por su parte, Valentina Bahamondes, una de las vecinas afectadas, indicó "no siendo experta en el tema, creemos que una solución es poner seguridad y fiscalización continua en el sector. Me imagino que seguridad municipal para hacer rondas y una coordinación con Carabineros, con la seguridad para que puedan estar presentes en el lugar y que no se produzcan las quemas".
La población de Antofagasta espera soluciones concretas a esta contaminación hace casi 12 años. "La semana pasada hubo casi todos los días una quema de basura y el olor era insoportable en la madrugada, nos despertamos (...) yo que vivo alejada es insoportable, he hablado con mamás que viven colindantes al punto de quema y es insostenible la situación", relata Valentina.
#Antofagasta Es ideal mía o está súper tóxico el ambiente 🤢🤮, miré por la ventana pero no veo humo pero huele horrible.
— Ale Torres (@yolaaletorres) March 1, 2024
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































