Piden al Gobierno "plan de contingencia" ante quemas e ingreso a clases en Antofagasta
Quemas de basura se han intensificado las últimas semanas. Diputado Videla solicita anticipar posibles afectaciones a establecimientos del sector norte.
Un llamado a la Municipalidad de Antofagasta, el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, a ejecutar un plan de contingencia frente al ingreso a clases de los establecimientos aledaños al exvertedero municipal, sector donde persisten las quemas de basura, la consecuente contaminación y sus efectos en la salud de la población, realiza el diputado Sebastián Videla (IND-PL).
El representante de la región solicita a las autoridades soluciones concretas a las problemáticas de salud que enfrentan los vecinos de La Chimba, junto con mayor fiscalización para identificar a los responsables.
"Me encuentro en el sector del exvertedero de Antofagasta, donde estos últimos días se ha intensificado las quemas ilegales que provocan una afectación grave a la salud de las personas de este sector. Necesitamos y solicitamos a la Municipalidad, al Gobierno Regional y la Delegación, que se genere un plan de contingencia para el ingreso a clases de los colegios del sector norte", explica el parlamentario.
Videla, señala "necesitamos mayor contigente de la Municipalidad, tanto seguridad ciudadana como todas las policías que puedan intensificar las fiscalizaciones para poder detener a las personas que generan estas quemas ilegales. En este recorrido que hemos hecho hemos identificado nuevos focos, hemos hablado con algunas madres que están preocupadas por la situación de sus hijos, de sus alumnos".
"Por lo tanto, creemos importante que se haga una reunión de trabajo con acciones concretas por parte de las distintas seremis que son también responsables de tomar acciones, o bien a través del Gobierno Regional con recursos. La Delegación para poder ordenar y coordinar las distintas policías, que puedan venir al lugar y prevenir esta situación grave acá en el norte", manifiesta el diputado.
Por su parte, Valentina Bahamondes, una de las vecinas afectadas, indicó "no siendo experta en el tema, creemos que una solución es poner seguridad y fiscalización continua en el sector. Me imagino que seguridad municipal para hacer rondas y una coordinación con Carabineros, con la seguridad para que puedan estar presentes en el lugar y que no se produzcan las quemas".
La población de Antofagasta espera soluciones concretas a esta contaminación hace casi 12 años. "La semana pasada hubo casi todos los días una quema de basura y el olor era insoportable en la madrugada, nos despertamos (...) yo que vivo alejada es insoportable, he hablado con mamás que viven colindantes al punto de quema y es insostenible la situación", relata Valentina.
#Antofagasta Es ideal mía o está súper tóxico el ambiente 🤢🤮, miré por la ventana pero no veo humo pero huele horrible.
— Ale Torres (@yolaaletorres) March 1, 2024
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































