Un llamado a la Municipalidad de Antofagasta, el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, a ejecutar un plan de contingencia frente al ingreso a clases de los establecimientos aledaños al exvertedero municipal, sector donde persisten las quemas de basura, la consecuente contaminación y sus efectos en la salud de la población, realiza el diputado Sebastián Videla (IND-PL).
El representante de la región solicita a las autoridades soluciones concretas a las problemáticas de salud que enfrentan los vecinos de La Chimba, junto con mayor fiscalización para identificar a los responsables.
"Me encuentro en el sector del exvertedero de Antofagasta, donde estos últimos días se ha intensificado las quemas ilegales que provocan una afectación grave a la salud de las personas de este sector. Necesitamos y solicitamos a la Municipalidad, al Gobierno Regional y la Delegación, que se genere un plan de contingencia para el ingreso a clases de los colegios del sector norte", explica el parlamentario.
Videla, señala "necesitamos mayor contigente de la Municipalidad, tanto seguridad ciudadana como todas las policías que puedan intensificar las fiscalizaciones para poder detener a las personas que generan estas quemas ilegales. En este recorrido que hemos hecho hemos identificado nuevos focos, hemos hablado con algunas madres que están preocupadas por la situación de sus hijos, de sus alumnos".
"Por lo tanto, creemos importante que se haga una reunión de trabajo con acciones concretas por parte de las distintas seremis que son también responsables de tomar acciones, o bien a través del Gobierno Regional con recursos. La Delegación para poder ordenar y coordinar las distintas policías, que puedan venir al lugar y prevenir esta situación grave acá en el norte", manifiesta el diputado.
Por su parte, Valentina Bahamondes, una de las vecinas afectadas, indicó "no siendo experta en el tema, creemos que una solución es poner seguridad y fiscalización continua en el sector. Me imagino que seguridad municipal para hacer rondas y una coordinación con Carabineros, con la seguridad para que puedan estar presentes en el lugar y que no se produzcan las quemas".
La población de Antofagasta espera soluciones concretas a esta contaminación hace casi 12 años. "La semana pasada hubo casi todos los días una quema de basura y el olor era insoportable en la madrugada, nos despertamos (...) yo que vivo alejada es insoportable, he hablado con mamás que viven colindantes al punto de quema y es insostenible la situación", relata Valentina.
#Antofagasta Es ideal mía o está súper tóxico el ambiente 🤢🤮, miré por la ventana pero no veo humo pero huele horrible.
— Ale Torres (@yolaaletorres) March 1, 2024
27 de junio de 2025
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.