Investigación donde participa Cristina Dorador es destacada en Reuters
Trabajo sobre disminución de flamencos en el Salar de Atacama debido a la extracción de litio y la crisis climática fue destacada como noticia del 2022.
"Minería del litio podría poner en peligro a los flamencos en Chile", parte la publicación de la agencia de noticias internacional con sede en Reino Unido. Investigación que fue destacada como noticia del 2022 y en la que participa la científica de Antofagasta, Cristina Dorador.
"Este es el primer estudio que muestra efectivamente que debido a la extracción del litio, sobre todo en el contexto de la evaporación de salmueras del Salar de Atacama, se han visto afectadas las poblaciones de flamencos endémicas de este ecosistema, las cuales han disminuido aproximadamente un 12% en los últimos 10 años", explica la investigadora en el video difundido por Reuters.
Dorador manifiesta, "esto es bastante relevante porque muestra que una industria como ésta no es sustentable, si no que está provocando daños al ecosistema y en esta ocasión se ve reflejado en la disminución de poblaciones de flamenco".
"Los mineras sostienen que sus operaciones no afectan a las manadas de flamencos y dicen que los estudios se basan en datos poco fiables. El enfrentamiento subraya las crecientes tensiones en Chile por el impacto de la minería en las comunidades locales y el medio ambiente", agrega la publicación de Reuters.
Artículo de la investigación en The Royal Society
⏪ 2022 rewind: On the white plains of Chile's lithium-rich Atacama desert, a decline in flamingos is being linked by a new study to the water extracted by lithium mining firms pic.twitter.com/tEKgGH0o2v
— Reuters (@Reuters) December 14, 2022
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025

























































































