¡Es oficial! Reconocen a Humedal Vertiente de La Chimba en Antofagasta
Reconocen y otorgan protección por ley al Humedal Urbano Vertiente de La Chimba Norte de Antofagasta. Información fue publicada en el Diario Oficial.
Activistas ambientales recibieron con satisfacción la publicación en el Diario Oficial de la declaración que reconoce al Humedal Urbano Las Vertientes de La Chimba Norte en Antofagasta, otorgándole protección del Estado junto con establecer sus límites dentro de la comuna.
El documento expresa que el Ministerio del Medio Ambiente reconoce por solicitud municipal al humedal urbano, proceso que comenzó en enero del año pasado.
Las Vertientes de La Chimba ubicadas al costado norte de la comuna con una superficie de 0,42 hectáreas, corresponden a un pequeño ecosistema sobre un afloramiento de aguas, cuyo orígen aún no ha sido determinado. Aunque es atribuido a la existencia de napas subterráneas.
Su vegetación está compuesta por pastito de invierno, cenizos, cola de alacrán y un mioporo, junto con especies animales como reptiles, aves y mamíferos.
"Gracias al trabajo de años en conjunto a la comunidad, hoy podemos decir que Las Vertientes de la Chimba Norte, está protegido bajo la Ley de Humedales urbanos 21.202", explica la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas.
Sostienen que la declaratoria es el resultado del trabajo constante y autogestionado tanto de actores sociales como gubernamentales, gracias al especial impulso de su presidenta, Carmen Serrano.
Por lo tanto, la asociación agradece a todas las personas que aportaron con su labor voluntaria para recuperar y conservar el humedal.
Precisamente durante el fin de semana instalaron letreros para informar a las personas que puedan visitar el sector, solicitándoles que respeten el entorno.
Hoy fue publicada en el diario oficial la resolución que declara como humedal urbano Las Vertientes de La Chimba #Antofagasta. Después de un arduo trabajo de visibilización y conservación celebramos que este humedal cuenta con el reconocimiento y la protección del Estado de Chile pic.twitter.com/zoezH2kNcR
— Salvemos Las Vertientes de La Chimba Antofagasta (@RaicesEndemicas) January 31, 2023
DO: El @MMAChile oficializa la declaración de 4 humedales urbanos! 👏👏
— Chile Ambiental (@ChileAmbiental) January 31, 2023
Desde hoy el Parque Humedal Baquedano (#Llanquihue), Vertiente de La Chimba Norte (#Antofagasta), Costanera de Puyehue (#Puyehue), y el Parque Luis Ebel (#PuertoMontt) tienen protección oficial. pic.twitter.com/P8u8RdZFnp
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































