Este sábado 1 de abril desde las 16:00 a las 20:00 horas, alrededor de 20 expositores participarán en una nueva Expo Vegana en la multicancha de la Población La Favorecedora, ubicada en calle Eduardo Orchard #810, en el sector sur de Antofagasta.
Esta iniciativa gratuita organizada por la Agrupación Acción Vegana y la Comunidad Vegana de Antofagasta, busca promover la alimentación libre de maltrato animal, además de entregar una variedad de alternativas de productos que proveen los nutrientes necesarios para que las personas se desarrollen normalmente en la vida diaria.
En conversación con Antofagasta TV, el coordinador regional de Acción Vegana, Ramón Zavala, sostuvo que “la idea es llevar el veganismo a los hogares, potenciar los emprendimientos y que las personas que llevan dietas veganas, puedan acceder fácilmente a los alimentos, a un menor valor que en los supermercados”.
Zavala agregó que “esta es la primera feria del año, poco a poco estamos retomando las actividades después de la pandemia, muchos grupos y movimientos se han sumado al veganismo, principalmente jóvenes, por lo que esperamos una buena convocatoria este sábado”.
Los emprendimientos veganos están enfocados principalmente en el rubro de la gastronomía, emporio, repostería, y también a la venta de alimentos sin gluten.
En esta Expo Vegana participarán Veggieyums, Bravecoffee, Veganporio, Veganporio Food, Pan Sarepta, Ecobites, Veganfit, Masas & Masas, Manavai, Ruda, Refugio Vegan, Sabores Gourmet, Verokakitchen, Bélgica, Maia Gourmet, Revuelta Veg, Wack Snack y Vegan Rock
Cabe destacar que la agrupación Acción Vegana rechaza el uso de los animales como mercancía, es por ello que promueven el veganismo como una alternativa real de alimentación, sin afectar los derechos que tienen todas las especies que habitan en el planeta.
17 de marzo de 2025
El programa cuenta con más de treinta cupos para financiar el recambio de taxis convencionales por uno 100% eléctrico. Autoridades invitan a postular y recibir los beneficios.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Aurora Williams presentó la propuesta ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Baja, basándose en recomendaciones de la OCDE.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.