Dictan medidas por infiltración de relaves mineros en Ruta 5 Norte
La empresa Mantos Copper deberá implementar una serie de acciones para mitigar el impacto de sus faenas en la infraestructura de la autopista y del FCAB.
En un comunicado emitido por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó que dictó medidas urgentes y transitorias contra el titular del proyecto “Mantos Blancos”, en este caso la minera Mantos Copper, debido a que existe un riesgo grave o inminente hacia el medioambiente y la salud de la población usuaria de la Ruta 5 Norte, tras la constatación de infiltraciones de los depósitos de relaves, dañando tanto la autopista como la infraestructura del FCAB.
En este contexto, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, sostuvo que tras la notificación a la empresa, “deberá comenzar la implementación rápida de las medidas. En enero pudimos comprobar nuevas zonas de acumulación de agua en un sector llamado Cubeta N°1, el cual no está autorizada para recibir relaves húmedos, y también grietas en el talud de ese depósito”.
Agregó que “las medidas que dicta la SMA tienen un fin preventivo, con el objeto de evitar un riesgo hacia el medioambiente y la salud de quienes transitan por esa zona de la Ruta 5 Norte”.
En el lugar se han producido socavones a metros de la infraestructura ferroviaria y carretera, deformando el pavimento en el tramo del kilómetro 1405 al 1407, situación que fue provocada por un derrame de solución PLS, lo cual fue reportado por la empresa en el 2022.
Entre las medidas que dictó la SMA para mitigar esta problemática ambiental, destacan las orientadas a implementar acciones para extraer las aguas que se encuentran en la superficie, las que deberán realizarse de forma diaria y permanente, con el correspondiente seguimiento a las condiciones de humedad.
Asimismo, la cuprífera deberá ejecutar mecanismos que eviten el deslizamiento de material hacia la carretera, lo que implica llevar a cabo un plan para estabilizar el talud del muro de la cubeta N°1. Además, la empresa debe realizar análisis semanales sobre el nivel freático e hidroquímico en la red de pozos de Mantos Blancos.
Uno de los puntos importantes es el deterioro a la infraestructura vial y ferroviaria, razón por la que la minera deberá trabajar conjuntamente a los titulares de las empresas afectadas, en la implementación de medidas que brinden seguridad. Además, la cuprífera tendrá deberás reportar nuevas contingencias a la SMA.
Cabe destacar que en abril de 2022 la SMA formuló cinco cargos contra Mantos Copper S.A., asociado a dos de sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA). En esta ocasión, la fiscalización se inició tras denuncias de la Sociedad Concesionaria Autopista de Antofagasta, quien advirtió la presencia de residuos líquidos bajo la Ruta 5, lo cual de inmediato fue vinculado a las deformaciones que afectaban a la carpeta asfáltica de la arteria vehicular.
La empresa arriesga multas de hasta 22.000 Unidades Tributarias Anuales.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































