Dictan medidas por infiltración de relaves mineros en Ruta 5 Norte
La empresa Mantos Copper deberá implementar una serie de acciones para mitigar el impacto de sus faenas en la infraestructura de la autopista y del FCAB.
En un comunicado emitido por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó que dictó medidas urgentes y transitorias contra el titular del proyecto “Mantos Blancos”, en este caso la minera Mantos Copper, debido a que existe un riesgo grave o inminente hacia el medioambiente y la salud de la población usuaria de la Ruta 5 Norte, tras la constatación de infiltraciones de los depósitos de relaves, dañando tanto la autopista como la infraestructura del FCAB.
En este contexto, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, sostuvo que tras la notificación a la empresa, “deberá comenzar la implementación rápida de las medidas. En enero pudimos comprobar nuevas zonas de acumulación de agua en un sector llamado Cubeta N°1, el cual no está autorizada para recibir relaves húmedos, y también grietas en el talud de ese depósito”.
Agregó que “las medidas que dicta la SMA tienen un fin preventivo, con el objeto de evitar un riesgo hacia el medioambiente y la salud de quienes transitan por esa zona de la Ruta 5 Norte”.
En el lugar se han producido socavones a metros de la infraestructura ferroviaria y carretera, deformando el pavimento en el tramo del kilómetro 1405 al 1407, situación que fue provocada por un derrame de solución PLS, lo cual fue reportado por la empresa en el 2022.
Entre las medidas que dictó la SMA para mitigar esta problemática ambiental, destacan las orientadas a implementar acciones para extraer las aguas que se encuentran en la superficie, las que deberán realizarse de forma diaria y permanente, con el correspondiente seguimiento a las condiciones de humedad.
Asimismo, la cuprífera deberá ejecutar mecanismos que eviten el deslizamiento de material hacia la carretera, lo que implica llevar a cabo un plan para estabilizar el talud del muro de la cubeta N°1. Además, la empresa debe realizar análisis semanales sobre el nivel freático e hidroquímico en la red de pozos de Mantos Blancos.
Uno de los puntos importantes es el deterioro a la infraestructura vial y ferroviaria, razón por la que la minera deberá trabajar conjuntamente a los titulares de las empresas afectadas, en la implementación de medidas que brinden seguridad. Además, la cuprífera tendrá deberás reportar nuevas contingencias a la SMA.
Cabe destacar que en abril de 2022 la SMA formuló cinco cargos contra Mantos Copper S.A., asociado a dos de sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA). En esta ocasión, la fiscalización se inició tras denuncias de la Sociedad Concesionaria Autopista de Antofagasta, quien advirtió la presencia de residuos líquidos bajo la Ruta 5, lo cual de inmediato fue vinculado a las deformaciones que afectaban a la carpeta asfáltica de la arteria vehicular.
La empresa arriesga multas de hasta 22.000 Unidades Tributarias Anuales.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































