En un comunicado emitido por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) informó que dictó medidas urgentes y transitorias contra el titular del proyecto “Mantos Blancos”, en este caso la minera Mantos Copper, debido a que existe un riesgo grave o inminente hacia el medioambiente y la salud de la población usuaria de la Ruta 5 Norte, tras la constatación de infiltraciones de los depósitos de relaves, dañando tanto la autopista como la infraestructura del FCAB.
En este contexto, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, sostuvo que tras la notificación a la empresa, “deberá comenzar la implementación rápida de las medidas. En enero pudimos comprobar nuevas zonas de acumulación de agua en un sector llamado Cubeta N°1, el cual no está autorizada para recibir relaves húmedos, y también grietas en el talud de ese depósito”.
Agregó que “las medidas que dicta la SMA tienen un fin preventivo, con el objeto de evitar un riesgo hacia el medioambiente y la salud de quienes transitan por esa zona de la Ruta 5 Norte”.
En el lugar se han producido socavones a metros de la infraestructura ferroviaria y carretera, deformando el pavimento en el tramo del kilómetro 1405 al 1407, situación que fue provocada por un derrame de solución PLS, lo cual fue reportado por la empresa en el 2022.
Entre las medidas que dictó la SMA para mitigar esta problemática ambiental, destacan las orientadas a implementar acciones para extraer las aguas que se encuentran en la superficie, las que deberán realizarse de forma diaria y permanente, con el correspondiente seguimiento a las condiciones de humedad.
Asimismo, la cuprífera deberá ejecutar mecanismos que eviten el deslizamiento de material hacia la carretera, lo que implica llevar a cabo un plan para estabilizar el talud del muro de la cubeta N°1. Además, la empresa debe realizar análisis semanales sobre el nivel freático e hidroquímico en la red de pozos de Mantos Blancos.
Uno de los puntos importantes es el deterioro a la infraestructura vial y ferroviaria, razón por la que la minera deberá trabajar conjuntamente a los titulares de las empresas afectadas, en la implementación de medidas que brinden seguridad. Además, la cuprífera tendrá deberás reportar nuevas contingencias a la SMA.
Cabe destacar que en abril de 2022 la SMA formuló cinco cargos contra Mantos Copper S.A., asociado a dos de sus Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA). En esta ocasión, la fiscalización se inició tras denuncias de la Sociedad Concesionaria Autopista de Antofagasta, quien advirtió la presencia de residuos líquidos bajo la Ruta 5, lo cual de inmediato fue vinculado a las deformaciones que afectaban a la carpeta asfáltica de la arteria vehicular.
La empresa arriesga multas de hasta 22.000 Unidades Tributarias Anuales.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.