El hecho comenzó a investigarse tras hallar un ejemplar de lobo marino en playa el Huáscar de Antofagasta, el cual presentaba problemas respiratorios, encendiendo las alarmas en los profesionales del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes tomaron el procedimiento de rigor para indagar al respecto.
Tras los análisis de laboratorio se confirmó la presencia del virus de influenza aviar, el cual posee una alta contagiosidad y ha sido detectado en aves silvestres en diversas regiones del país y en la mayor parte de Latinoamérica.
La relevancia de este caso, radica en que es el primer mamífero afectado por este virus en Chile, al respecto, la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, explicó que "esto es parte de un problema mundial. Tanto en Estados Unidos como en Perú ya se habían registrado lobos marinos afectados por influenza aviar. También tenemos un caso de pingüino afectado por esta gripe en Antofagasta".
Además agregó que "como organismo responsable de la fauna hidrobiológica, activará su protocolo especial para varamientos de animales marinos", dijo la directora.
En tanto, el SAG reforzó la vigilancia hace algunos meses, desde que aparecieron los primeros casos positivos, virus que ha enfermado a 21 especies, siendo el pelícano el más afectado.
El llamado a la ciudadanía es a no manipular animales marinos varados vivos o muertos, no alimentar y mantener distancia e informar ante un caso sospechoso a Sernapesca a través de la línea 800 320 032.
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.