Confirman caso de influenza aviar en un lobo marino en Antofagasta
Es el primer mamífero detectado en Chile con este virus de alta contagiosidad, el cual ha afectado a 21 especies de aves silvestres en distintas regiones y países de Latinoamérica.
El hecho comenzó a investigarse tras hallar un ejemplar de lobo marino en playa el Huáscar de Antofagasta, el cual presentaba problemas respiratorios, encendiendo las alarmas en los profesionales del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes tomaron el procedimiento de rigor para indagar al respecto.
Tras los análisis de laboratorio se confirmó la presencia del virus de influenza aviar, el cual posee una alta contagiosidad y ha sido detectado en aves silvestres en diversas regiones del país y en la mayor parte de Latinoamérica.
La relevancia de este caso, radica en que es el primer mamífero afectado por este virus en Chile, al respecto, la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, explicó que "esto es parte de un problema mundial. Tanto en Estados Unidos como en Perú ya se habían registrado lobos marinos afectados por influenza aviar. También tenemos un caso de pingüino afectado por esta gripe en Antofagasta".
Además agregó que "como organismo responsable de la fauna hidrobiológica, activará su protocolo especial para varamientos de animales marinos", dijo la directora.
En tanto, el SAG reforzó la vigilancia hace algunos meses, desde que aparecieron los primeros casos positivos, virus que ha enfermado a 21 especies, siendo el pelícano el más afectado.
El llamado a la ciudadanía es a no manipular animales marinos varados vivos o muertos, no alimentar y mantener distancia e informar ante un caso sospechoso a Sernapesca a través de la línea 800 320 032.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.