Capacitarán sobre reutilización de paneles fotovoltaicos en Taltal
El objetivo es que los jóvenes de la comuna se transformen en personal calificado en la operación, mantención y reutilización de módulos fotovoltaicos.
Se estima que en los próximos 20 años, más de 30.000 paneles fotovoltaicos serán dados de baja en las diferentes plantas generadoras de la Región de Antofagasta, elementos que pueden seguir teniendo una vida útil a menor escala, previa calificación y análisis de su estado, generando así un nuevo negocio y desarrollo para las comunidades locales.
En ese contexto nació el proyecto “Desarrollo Capacidades Técnicas en Sistemas Fotovoltaicos en Taltal”, que ejecuta el Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta, CDEA-UA (www.cdeaua.cl), y que es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R, del Gobierno Regional.
El director del CDEA, doctor Edward Fuentealba Vidal, explicó que el proyecto considera la transferencia de conocimientos hacia la comunidad para la reutilización de los paneles fotovoltaicos “en áreas como, por ejemplo, turismo, agropecuaria, acuicultura, pequeños negocios, pequeña minería y el uso domiciliario, impactando así positivamente en la calidad de vida de las comunidades”.
Transferencia tecnológica
Para transferir esas capacidades, se realizarán talleres con los profesores y estudiantes del Liceo Politécnico “José Miguel Quiroz” de Taltal. A la vez, se implementará un laboratorio donde se analizarán, mediante un sistema de pruebas de falla, los paneles fotovoltaicos que puedan seguir siendo utilizados.
El objetivo es que los jóvenes de la comuna se transformen en personal calificado en la operación, mantención y reutilización de módulos fotovoltaicos
El alcalde, Guillermo Hidalgo Ocampo, destacó el impacto medioambiental del proyecto, pues “se hará cargo de una gran cantidad de pasivos ambientales que quedarán en el desierto, una vez que las plantas generadoras descarten estos paneles o sean reemplazados por otros más modernos”.
Por su parte, el profesor Gregorio Garday manifestó que se trata de una iniciativa muy interesante y una gran oportunidad para el Liceo Politécnico, en especial, para los estudiantes que van a complementar conocimientos y su formación técnica. "Vamos a poder avanzar entregándoles mayores competencias", señaló.
En este sentido, la importancia de este proyecto radica que también se hace cargo de un desafío inminente, como es contar con más técnicos y profesionales para la operación y mantenimiento de estas plantas fotovoltaicas.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































