Suspensión y recorte salarial para alcalde de María Elena tras fallo de Tricel
El alcalde de María Elena, Omar Norambuena, ha sido suspendido por tres meses tras fallo del Tricel debido a faltas graves a la probidad administrativa.
Tras un fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, ha sido suspendido de su cargo por tres meses. Esta decisión sigue a una apelación del alcalde a una sentencia previa del Tribunal Electoral Regional, que había sido desfavorable para él debido a acusaciones de notable abandono de deberes y faltas graves a la probidad administrativa.
El Tricel confirmó la sentencia anterior, destacando las irregularidades administrativas encontradas en la gestión del alcalde Norambuena, incluyendo problemas en la resolución de cargos públicos, pagos indebidos y contrataciones cuestionables. Este fallo resalta la importancia de la vigilancia y la integridad en la administración pública.
La suspensión implica que Norambuena no solo dejará de ejercer su cargo por el periodo estipulado, sino que también sufrirá un recorte del 50% en sus remuneraciones.
Además de la suspensión, el fallo ha generado un precedente significativo en cuanto al manejo de las faltas administrativas en Chile, esperando que sirva de advertencia para otros funcionarios sobre la importancia del cumplimiento de sus deberes de manera íntegra.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
21 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
























































































