Este jueves el Tribunal de Garantía de Antofagasta decretó una orden de detención en contra del alcalde Jonathan Velásquez, luego que no se presentara a una audiencia por una querella de injurias, donde la víctima es una profesora. Video que el edil difundió en redes sociales.
Ramón Miranda, abogado querellante de la profesora Iris Núñez, explica "el año pasado en mayo el alcalde publicó un video donde él hacía referencia a una profesora de Antofagasta, es la profesora Iris Núñez, donde en el título de la publicación decía por ejemplo, en esta mafia de la política hay personas que no valen la pena".
"La tacha prácticamente de mafiosa, dice que no tiene calidad de persona, que no puede enseñar y publica los datos personales de ella, el lugar de trabajo, la foto de su pareja y el lugar donde trabaja su pareja. Por eso se inició una querella por injurias en el Juzgado de Garantía de Antofagasta", añade el abogado querellante.
Sobre cómo se produjo la orden de detención emitida por el Tribunal, Miranda indica "el día de hoy (jueves) había una audiencia decretada, hace más o menos tres meses atrás. En la audiencia pasada el alcalde fue, por lo tanto lo notificaron personalmente de la audiencia de hoy día (...) no compareció".
"El Tribunal de Garantía da varias opciones, tú puedes ir personalmente, puedes conectarte por Zoom. Posibilidades de ir a distancia hay. Pero no fue, tampoco se conectó, no fue su abogado, entonces cuando pasa eso, la audiencia penal no se puede realizar sin el imputado, sin el querellado", argumenta el abogado.
Miranda, sostiene "las consecuencias son que el Tribunal decretó una orden de detención en su contra. ¿Qué significa esto? Que un funcionario de Carabineros tiene la orden de ir a aprehender al alcalde donde esté".
Desde el Tribunal de Garantía de Antofagasta, confirman que el magistrado Hans Durán, emitió una orden de detención contra Jonathan Velásquez Ramírez, al no comparecer a una audiencia de juicio oral simplificado en causa por el delito de injurias y calumnias, donde figura como querellado. Su defensa tampoco se presentó.
"Por lo que no compareciendo la Defensa privada el día de hoy (jueves), sin justificación alguna es que se declara el abandono de la Defensa, se procede a fijar audiencia para discutir eventual aplicación de sanción. Notifíquese mediante correo electrónico al abogado", señala la resolución.
La orden de detención es enviada a ambas policías con carácter indefinido, sin perjuicio de dar cuenta cada 30 días. Mientras que la búsqueda se efectuará en el domicilio señalado y en cualquier otro que resulte de la investigación.
El objetivo de la orden es asegurar la comparecencia a audiencia de juicio oral simplificado por parte del querellado. Fijaron audiencia para discutir aplicación de sanción de abogado para el martes 29 de agosto a las 10:00 de la mañana.
Aunque de acuerdo a la última información emitida por el Tribunal, el alcalde Jonathan Velásquez se habría entregado voluntariamente a eso de las 12:46 horas.
No obstante, no se realizará la audiencia debido a que no se presentó la parte querellante. Notificándose por despacho la comparecencia de la autoridad comunal al Tribunal.
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.