Tribunal emite orden de detención en contra del alcalde de Antofagasta
"Carabineros tiene la orden de ir a aprehender al alcalde donde esté", explica el abogado del caso por injurias contra una profesora, audiencia a que Velásquez no se presentó.
Este jueves el Tribunal de Garantía de Antofagasta decretó una orden de detención en contra del alcalde Jonathan Velásquez, luego que no se presentara a una audiencia por una querella de injurias, donde la víctima es una profesora. Video que el edil difundió en redes sociales.
Ramón Miranda, abogado querellante de la profesora Iris Núñez, explica "el año pasado en mayo el alcalde publicó un video donde él hacía referencia a una profesora de Antofagasta, es la profesora Iris Núñez, donde en el título de la publicación decía por ejemplo, en esta mafia de la política hay personas que no valen la pena".
"La tacha prácticamente de mafiosa, dice que no tiene calidad de persona, que no puede enseñar y publica los datos personales de ella, el lugar de trabajo, la foto de su pareja y el lugar donde trabaja su pareja. Por eso se inició una querella por injurias en el Juzgado de Garantía de Antofagasta", añade el abogado querellante.
Sobre cómo se produjo la orden de detención emitida por el Tribunal, Miranda indica "el día de hoy (jueves) había una audiencia decretada, hace más o menos tres meses atrás. En la audiencia pasada el alcalde fue, por lo tanto lo notificaron personalmente de la audiencia de hoy día (...) no compareció".
"El Tribunal de Garantía da varias opciones, tú puedes ir personalmente, puedes conectarte por Zoom. Posibilidades de ir a distancia hay. Pero no fue, tampoco se conectó, no fue su abogado, entonces cuando pasa eso, la audiencia penal no se puede realizar sin el imputado, sin el querellado", argumenta el abogado.
Miranda, sostiene "las consecuencias son que el Tribunal decretó una orden de detención en su contra. ¿Qué significa esto? Que un funcionario de Carabineros tiene la orden de ir a aprehender al alcalde donde esté".
Tribunal de Garantía
Desde el Tribunal de Garantía de Antofagasta, confirman que el magistrado Hans Durán, emitió una orden de detención contra Jonathan Velásquez Ramírez, al no comparecer a una audiencia de juicio oral simplificado en causa por el delito de injurias y calumnias, donde figura como querellado. Su defensa tampoco se presentó.
"Por lo que no compareciendo la Defensa privada el día de hoy (jueves), sin justificación alguna es que se declara el abandono de la Defensa, se procede a fijar audiencia para discutir eventual aplicación de sanción. Notifíquese mediante correo electrónico al abogado", señala la resolución.
La orden de detención es enviada a ambas policías con carácter indefinido, sin perjuicio de dar cuenta cada 30 días. Mientras que la búsqueda se efectuará en el domicilio señalado y en cualquier otro que resulte de la investigación.
El objetivo de la orden es asegurar la comparecencia a audiencia de juicio oral simplificado por parte del querellado. Fijaron audiencia para discutir aplicación de sanción de abogado para el martes 29 de agosto a las 10:00 de la mañana.
Aunque de acuerdo a la última información emitida por el Tribunal, el alcalde Jonathan Velásquez se habría entregado voluntariamente a eso de las 12:46 horas.
No obstante, no se realizará la audiencia debido a que no se presentó la parte querellante. Notificándose por despacho la comparecencia de la autoridad comunal al Tribunal.
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.