Habilitan oficina de la Fiscalía en San Pedro de Atacama
Funcionará con citas agendadas cada dos semanas en un comienzo, aunque esperan avanzar hacia una presencia más constante con mayor número de prestaciones.
La apertura de una nueva oficina en San Pedro de Atacama, fue comunicada este viernes por la Fiscalía Regional de Antofagasta, dependencias que están ubicadas en la esquina de calle Licancabur y pasaje Gabriela Mistral, en la localidad de la Provincia de El Loa en la Región de Antofagasta.
El inmueble fue facilitado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama al Ministerio Público, al cual periódicamente se trasladarán fiscales y funcionarios de la Fiscalía de Calama, para atender tanto a víctimas como testigos.
Por ahora esta oficina funcionará cada dos semanas, desde las 10:00 de la mañana hasta las 12:30 horas, con citas previamente agendadas. Aunque desde la Fiscalía Regional, señalan que esperan avanzar rápidamente hacia una presencia más constante con mayor número de prestaciones.
Esta apertura facilita la atención de víctimas y testigos en su propio territorio, sin que deban trasladarse a Calama, con el costo de tiempo y recursos que esto representa.
"Este proyecto nos permitirá generar un mejor acceso a la justicia. No solamente para todos los habitantes de San Pedro de Atacama, sino que también para los habitantes de todas las comunidades aledañas, cumpliendo así uno de nuestros objetivos fundamentales", explica Ivonne Alfares, directora ejecutiva de la Fiscalía Regional.
Por su parte, el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, manifestó "tenemos un compromiso, tanto con el municipio, como con Carabineros y otros organismos, de coordinarnos y reunirnos para que esta oficina sea una extensión de la Fiscalía de Calama en San Pedro de Atacama".
En tanto, el alcalde de la comuna, Justo Zuleta Santander, expresó "para nuestra comuna representa un tremendo avance que nos permitirá analizar y revisar los casos acá mismo, en nuestro territorio, y así ir colaborando con los servicios de la justicia para que acerquen su relación a nuestra comuna.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































