Gendarmes acusados de sustraer $6.200 dólares a detenido en Calama
Malversación y falsificación de instrumento público, les imputan a seis exfuncionarios, quienes habrían acordado sustraerle el dinero incautado cuando estaba en custodia.
Por los delitos de malversación de caudales públicos y falsificación de instrumento público, la Fiscalía de Calama formalizó a seis exfuncionarios de Gendarmería, quienes estarían involucrados en la sustracción de $6.200 dólares a un detenido, el cual estaba bajo custodia a la espera del control de detención en el Juzgado de Garantía de esa ciudad.
El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de tres exgendarmes, mientras que para los otros pidieron arraigo nacional y firma mensual. Debido a que estos últimos reconocieron el hecho, devolviendo parte del dinero sustraído, medidas que fueron concedidas por tribunal.
Según detalló el fiscal (s) Claudio Rojas Piro en audiencia de formalización, el pasado 6 de junio personal de Carabineros trasladó a un detenido hasta el Juzgado de Garantía de Calama, quedando bajo custodia de los entonces funcionarios de Gendarmería, quienes al momento de su revisión observan que mantenía en su poder $8 mil dólares, los que fueron incautados y guardados en un casillero en la sala de recepción de detenidos.
Luego los imputado, quienes se habrían puesto de acuerdo, sustrajeron desde el casillero la suma de $6.200 dólares, registrando en el Libro de Especies que el detenido solo portaba $1.800 dólares.
Este hecho quedó al descubierto dos días después, cuando una representante de la víctima concurre al Centro Penitenciario de Calama para retirar el dinero, momento en que le informan que sólo mantenían en custodia $1.800 dólares.
Frente a la situación, Gendarmería inició una investigación sumaria al término de la cual efectuaron una denuncia en la Fiscalía. Tras la formalización de los imputados, el Juzgado de Garantía de Calama dispuso un plazo de investigación de 60 días.
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025