Corte revisa recurso de protección de Democracia Viva contra el Minvu
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revisa el recurso de protección presentado por la fundación Democracia Viva contra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Este jueves la Corte de Apelaciones de Antofagasta realiza la audiencia para revisar el recurso de protección presentado por la fundación Democracia Viva contra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esto luego que la cartera pidiera la devolución de los fondos, en medio del escándalo desatado por el millonario traspaso de dineros a la organización.
El 9 de agosto se conoció que la fundación presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo terminara de manera unilateral los tres convenios suscritos con Democracia Viva.
Anteriormente la organización presentó un recurso de reposición ante la Seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta, el cual fue rechazado en todas sus partes.
Tras la intervención del Consejo de Defensa del Estado, la justicia retuvo más de $290 millones de la cuenta corriente de Democracia Viva. Aunque los tres convenios suman en total $460 millones.-
Aquí puedes ver la audiencia.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
























































































