La Fiscalía de Antofagasta, en conjunto con el OS9 de Carabineros, logró que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad impusiera duras penas a los responsables de dos violentos robos ocurridos en abril de 2023. Los imputados, ambos de nacionalidad chilena, fueron condenados por los delitos de robo con violencia e intimidación calificados, con retención de la víctima. En ambos casos, los conductores de vehículos de transporte fueron sometidos a golpes, amenazas de muerte y retención, mientras los asaltantes exigían dinero a través de cajeros automáticos.
Durante el juicio, se logró acreditar que, el 18 de abril de 2023, los condenados Juan David Sepúlveda Bravo y Jesús Antonio Marín Milla, junto a un tercer sujeto no identificado, abordaron un taxi colectivo en Antofagasta, sometieron al conductor con un cuchillo y lo retuvieron en un domicilio, donde lo mantuvieron amarrado durante varias horas. Cuatro días después, repitieron el modus operandi con un conductor de vehículo de aplicación, al que también agredieron, retuvieron y forzaron a retirar dinero de cajeros automáticos.
Ante esto, Sepúlveda Bravo fue condenado a 20 años de presidio mayor en su grado máximo, mientras que Marín Milla recibió una condena de 33 años, divididos en dos penas de 16 y 17 años. Además, un tercer involucrado, Francisco Javier Rojas Campillay, fue sentenciado a 3 años y 1 día de presidio menor por receptación de vehículo motorizado. La cuarta imputada, Teresa Jenis Lagos Fernández, recibió una condena de 5 años de presidio menor por receptación y 2 años de presidio menor por tráfico de drogas.
Asimismo, el caso se resolvió gracias a una exhaustiva investigación, que incluyó allanamientos en los domicilios de los imputados, donde se incautaron elementos cruciales para corroborar los hechos. El tribunal estableció que, debido a la gravedad de los delitos, las penas serán cumplidas de manera efectiva, sin posibilidad de beneficio penitenciario.
Finalmente, aunque las defensas de los condenados tienen la opción de recurrir la sentencia, el fallo es un claro mensaje sobre el compromiso de la Fiscalía de Antofagasta para combatir el crimen organizado y proteger a la comunidad.
el miércoles pasado a las 11:27
el miércoles pasado a las 10:12
2 de mayo de 2025
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.