el viernes pasado a las 15:04
La Fiscalía de Calama ha formalizado cargos por secuestro contra un ciudadano chileno y un colombiano, ambos detenidos esta semana tras una operación conjunta entre el Equipo ECOH de la Fiscalía y la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI). La formalización también incluyó cargos de microtráfico de drogas para uno de los detenidos.
De acuerdo con la información proporcionada en la audiencia, los hechos se remontan al 19 de agosto, cuando la víctima, acompañada de una mujer, fue llevada a una vivienda en la comuna de Calama. Allí, ambos imputados la mantuvieron contra su voluntad, amenazándola debido a una presunta deuda económica.
Para forzar el pago de la deuda, los secuestradores obligaron a la víctima a comunicarse con familiares y amigos a través de WhatsApp, solicitando dinero. Además, tomaron fotos de la víctima con su propio teléfono móvil, las cuales enviaron a las personas contactadas para hacer la amenaza más creíble y urgente. La víctima permaneció retenida durante aproximadamente nueve horas, hasta que los secuestradores recibieron el dinero y finalmente la liberaron.
Ante la denuncia recibida, se activó rápidamente el trabajo del Equipo ECOH y la Biro, quienes lograron reunir la evidencia necesaria para obtener las órdenes de detención. Estas órdenes fueron ejecutadas esta semana por Carabineros y la PDI.
Durante el allanamiento del domicilio de uno de los detenidos, las autoridades encontraron envoltorios de cocaína y marihuana, así como elementos utilizados para la dosificación de drogas. Como resultado, el detenido enfrentará también cargos por microtráfico.
Dada la gravedad de los delitos, el Juzgado de Garantía de Calama ha decretado prisión preventiva para ambos imputados, considerando el riesgo que representan para la seguridad de la sociedad y de la víctima. El plazo para la investigación se ha fijado en 120 días.
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.