Formalizan a dos sujetos por homicidio calificado en Antofagasta
Los hechos se remontan a la madrugada del 3 de octubre, cuando la víctima, tras ser atacada con un objeto contundente, fue incinerada para borrar evidencias.
La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó hoy a dos venezolanos, de 25 y 27 años, por su participación en un homicidio calificado que tuvo lugar en un inmueble abandonado en la plaza Pablo Neruda. Uno de los detenidos es acusado de ser el autor del crimen, mientras que el otro enfrenta cargos como encubridor.
Los hechos se remontan a la madrugada del 3 de octubre, cuando la víctima, cuyo nombre aún no ha sido identificado, fue agredida mientras dormía sobre un colchón. El agresor utilizó un objeto contundente para golpearla repetidamente en la cabeza, causando heridas mortales. Posteriormente, el encubridor prendió fuego al colchón y al cuerpo de la víctima con el fin de borrar cualquier evidencia del crimen, lo que resultó en la incineración completa del cuerpo.
Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público argumentó que ambos imputados actuaron con alevosía, aprovechándose de la vulnerabilidad de la víctima, quien se encontraba durmiendo y posiblemente bajo los efectos de sustancias. Esta afirmación fue respaldada por los resultados preliminares de la autopsia, que indican la ausencia de lesiones defensivas en el cuerpo de la víctima.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la rapidez y efectividad de la investigación realizada por la Policía de Investigaciones (PDI) y el equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). "No cabe duda que en este caso hubo un ánimo de dificultar el trabajo del Ministerio Público y la PDI a través de la quema del cuerpo de la víctima, sin embargo, el trabajo científico y profesional realizado en el sitio del suceso por equipos especializados de ambas instituciones, produjo resultados y pocas horas después del crimen ya había personas detenidas", señaló.
El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la Brigada de Homicidios, detalló que el equipo encontró el cadáver en el lugar del suceso y realizó un exhaustivo levantamiento de evidencias, lo que facilitó la identificación de los autores del crimen.
Ambos detenidos quedaron bajo prisión preventiva por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de 120 días para la investigación. El autor del homicidio ya contaba con un proceso pendiente por tráfico de drogas, mientras que el encubridor tenía antecedentes por lesiones menos graves.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































