La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó hoy a dos venezolanos, de 25 y 27 años, por su participación en un homicidio calificado que tuvo lugar en un inmueble abandonado en la plaza Pablo Neruda. Uno de los detenidos es acusado de ser el autor del crimen, mientras que el otro enfrenta cargos como encubridor.
Los hechos se remontan a la madrugada del 3 de octubre, cuando la víctima, cuyo nombre aún no ha sido identificado, fue agredida mientras dormía sobre un colchón. El agresor utilizó un objeto contundente para golpearla repetidamente en la cabeza, causando heridas mortales. Posteriormente, el encubridor prendió fuego al colchón y al cuerpo de la víctima con el fin de borrar cualquier evidencia del crimen, lo que resultó en la incineración completa del cuerpo.
Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público argumentó que ambos imputados actuaron con alevosía, aprovechándose de la vulnerabilidad de la víctima, quien se encontraba durmiendo y posiblemente bajo los efectos de sustancias. Esta afirmación fue respaldada por los resultados preliminares de la autopsia, que indican la ausencia de lesiones defensivas en el cuerpo de la víctima.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la rapidez y efectividad de la investigación realizada por la Policía de Investigaciones (PDI) y el equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). "No cabe duda que en este caso hubo un ánimo de dificultar el trabajo del Ministerio Público y la PDI a través de la quema del cuerpo de la víctima, sin embargo, el trabajo científico y profesional realizado en el sitio del suceso por equipos especializados de ambas instituciones, produjo resultados y pocas horas después del crimen ya había personas detenidas", señaló.
El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la Brigada de Homicidios, detalló que el equipo encontró el cadáver en el lugar del suceso y realizó un exhaustivo levantamiento de evidencias, lo que facilitó la identificación de los autores del crimen.
Ambos detenidos quedaron bajo prisión preventiva por considerarse un peligro para la seguridad de la sociedad, con un plazo de 120 días para la investigación. El autor del homicidio ya contaba con un proceso pendiente por tráfico de drogas, mientras que el encubridor tenía antecedentes por lesiones menos graves.
el jueves pasado a las 16:10
el jueves pasado a las 16:10
1 de julio de 2025
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.