Fiscalía unifica investigaciones de Democracia Viva y Fundación TomArte
Esta consolidación permitirá un manejo más integrado de ambos casos, que involucran presuntas irregularidades financieras vinculadas al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El Juzgado de Garantía de Antofagasta ha decidido extender el plazo de investigación en el caso Democracia Viva (DV), que inicialmente debía cerrarse este pasado martes. La nueva fecha límite para la investigación será el 14 de octubre, momento en el cual se iniciará la fase de preparación para el juicio oral.
La decisión del tribunal responde a una solicitud de la Fiscalía para ampliar el período de investigación en 48 días adicionales. El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, justificó esta solicitud al indicar que aún quedan diligencias por realizar, incluyendo tareas a cargo de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de Antofagasta y el laboratorio de criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI).
Durante la audiencia en la que se discutió la ampliación, también se anunció la fusión de las causas relacionadas con Democracia Viva y la Fundación Cultural TomArte en una sola investigación. Esta consolidación permitirá un manejo más integrado de ambos casos, que involucran presuntas irregularidades financieras vinculadas al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
El caso Democracia Viva surgió en 2022 con el denominado Caso Convenios, en el que se investiga un supuesto fraude al fisco en relación con tres convenios entre la organización y el Minvu por un total de $426 millones. Entre los formalizados se encuentran el fundador de DV, Daniel Andrade, y la concejal de Antofagasta, Paz Fuica, quienes permanecen bajo arresto domiciliario.
Por su parte, la investigación de la Fundación Cultural TomArte examina cuatro convenios con el Minvu, resultando en la formalización de Carlos Contreras por cuatro delitos de fraude al fisco, y la gestora cultural Kelly Betancourt, quien enfrenta cargos por lavado de activos y se encuentra en prisión preventiva.
Ambas causas, ahora unificadas, continuarán bajo investigación hasta mediados de octubre, cuando se dará paso a la siguiente etapa judicial.
el miércoles pasado a las 12:20
el miércoles pasado a las 10:28
el lunes pasado a las 12:11
el miércoles pasado a las 12:20
el miércoles pasado a las 10:28
12 de septiembre de 2025
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:59
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
A nivel nacional, el despliegue involucró a 6.733 funcionarios en las 16 regiones, arrojando 3.348 detenciones, la incautación de 1.018 kilos de droga, 147 armas de fuego y 1.221 municiones.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
El Consejo para la Transparencia detectó incumplimientos en más de la mitad de los municipios beneficiados con fondos del royalty minero, evidenciando graves brechas de rendición.
El parlamentario criticó duramente la iniciativa que busca regularizar en Bolivia los vehículos robados, conocidos como " autos chutos", y advirtió sobre el riesgo que esta medida representa para la seguridad de ambos países.
La Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) invita a toda la comunidad a celebrar con música en vivo, cueca y juegos criollos en el Complejo Deportivo Escolar Municipal.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025