Ciudadano iraní queda en prisión preventiva tras ser detenido con pasaporte falsificado
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, solicitó la medida cautelar al considerar que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad pública y el éxito de la investigación sobre la falsificación de documentos y usurpación de identidad.
Un ciudadano iraní quedó en prisión preventiva luego de ser detenido esta mañana por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) en el Aeropuerto Internacional de Santiago, en el marco de una operación dirigida por el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios. El sujeto es investigado por receptación, falsificación de sello de Estado y usurpación de nombre, tras intentar viajar a Londres en abril de 2023 utilizando un pasaporte falsificado.
Ante esto, la detención se enmarca en una investigación que originalmente estaba bajo la jurisdicción de la Fiscalía Occidente, pero que, a partir de julio de 2023, fue asumida por la Fiscalía Regional de Antofagasta. En este periodo, se estableció que el imputado, junto a otro ciudadano iraní, intentó abordar un vuelo con documentos falsificados en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Ambos intentaban viajar con pasaportes del Reino Unido, los cuales habrían sido entregados por un tercer sujeto, quien dejó los documentos en un basurero cercano a la puerta de embarque a cambio de dinero.
Asimismo, el Fiscal Castro Bekios argumentó en la audiencia que la libertad del detenido representaba un peligro para la seguridad pública, dado su intento de huir del país, además de no haberse presentado a una citación anterior. Tras escuchar los alegatos del Ministerio Público, el tribunal determinó que la prisión preventiva era la medida más adecuada para asegurar la investigación y prevenir la fuga del imputado.
Finalmente, la investigación continúa con el objetivo de esclarecer la participación de los otros involucrados, incluyendo a un segundo ciudadano iraní, actualmente prófugo, y un tercer sujeto que facilitó los pasaportes falsificados.
el viernes pasado a las 13:51
el viernes pasado a las 10:39
el viernes pasado a las 8:09
el miércoles pasado a las 12:20
el miércoles pasado a las 10:28
el viernes pasado a las 13:51
el viernes pasado a las 10:39
el viernes pasado a las 8:09
el miércoles pasado a las 12:20
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025