Ex Carabinero Yáñez no irá a prisión preventiva: Fiscalía opta por arraigo y firma quincenal
La fiscal Ximena Chong argumentó que la prisión preventiva no es necesaria, solicitando en su lugar arraigo nacional y firma quincenal para los imputados por apremios ilegítimos.
Durante la formalización de los ex generales de Carabineros Ricardo Yáñez, Mario Rozas y Diego Olate, imputados por el delito de apremios ilegítimos, la Fiscalía Centro Norte optó por no solicitar la prisión preventiva para los acusados. En su lugar, la fiscal jefa de Alta Complejidad, Ximena Chong, pidió al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago aplicar las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal.
Chong argumentó que, aunque el delito investigado podría conllevar penas graves, esto no justifica automáticamente la prisión preventiva. Según la fiscal, los imputados han colaborado con la investigación desde 2021 y no representan un peligro para el proceso judicial ni para la sociedad. Además, señaló que los tres acusados ya no forman parte de Carabineros, eliminando cualquier riesgo asociado a su permanencia en la institución.
Finalmente, la audiencia continuará hoy a las 15:00 horas, donde se definirán las medidas cautelares definitivas para los ex generales.
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.