Más de 50 personas desaparecidas tras devastador terremoto en Japón
A raíz del terremoto, varias localidades quedaron aisladas a causa de desprendimientos de tierra y carreteras bloqueadas en la región central, dificultando las operaciones de rescate.
El devastador terremoto de magnitud 7,5 que sacudió Japón el pasado 1 de enero ha dejado un saldo desgarrador a medida que los rescatistas luchan por llegar a cientos de pobladores aislados y se enfrentan al desafío de encontrar a más de 50 personas reportadas como desaparecidas. Hasta el momento, la catástrofe ha cobrado la vida de 78 personas y dejado al menos 330 heridos.
Las secuelas del sismo han dejado a más de una decena de comunidades incomunicadas debido a deslizamientos y caminos bloqueados en el centro del país, convirtiéndose en un obstáculo para las labores de rescate. Miles de soldados, bomberos y policías continúan buscando entre los escombros en busca de señales vitales.
La situación se agrava con la falta de suministros básicos, ya que unas 29.000 casas están sin electricidad en la prefectura costera de Ishikawa, mientras que más de 110.000 viviendas en Ishikawa y dos regiones adyacentes carecen también del vital servicio hídrico.
En medio del caos, pequeñas comunidades en la región peninsular Noto se encuentran completamente incomunicadas, con aproximadamente 300 personas aguardando desesperadamente ayuda en una escuela local. La escasez alimentaria también comienza a ser un problema preocupante para los afectados, como lo evidencia el testimonio angustioso de una madre residente: "Incluso si le doy mi comida a mis hijos, no sería suficiente. No he comido casi nada en dos días", expresó al diario Asahi Shimbun.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































