Desde una "política de dos géneros" hasta plantar bandera en Marte: Los primeros anuncios de Trump
Tras el juramento en el Capitolio, el Presidente de Estados Unidos incluyó una batería de medidas en su discurso inicial.
Fue pasado el mediodía de nuestro país, que Donald Trump juró como el 47º Presidente de Estados Unidos, en medio de una ceremonia de toma de posesión celebrada al interior - por razones climáticas y de seguridad- del Capitolio en Washington D.C. Allí, y tras realizar el juramento protocolar, dio paso a entregar su primer discurso tras el cambio de mando.
En la instancia, el Mandatario entregó una batería de propuestas tanto de carácter nacional como internacional que, al menos entre los presentes, fue recibida entre aplausos, apuntando a la inmigración, escenario climático y economía, entre otras materias.
"La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo. A partir de hoy, nuestro país florecerá y será respetado en todo el mundo", acotó el expromotor inmobiliario de 78 años, en su discurso de investidura. "No permitiremos que se aprovechen más de nosotros", señaló el magnate.
En concreto, entre las medidas anunciadas por el líder republicano se incluyen:
- Emergencia nacional en frontera con México y deportar a “millones y millones” de migrantes en situación irregular.
- Cambio de nombre de Golfo de México por “Golfo de América”.
- Aranceles e impuestos a países extranjeros.
- Estados Unidos "se retirará" del Acuerdo de París sobre el clima.
- Recuperar el Canal de Panamá.
- Estados Unidos reconocerá "sólo dos géneros": femenino y masculino.
- EE.UU. plantará la bandera en Marte: "Volverá a ser vista como una "nación en crecimiento", indicó el Jefe de Estado.
- Declarará terrorista a grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
Con todo, cabe recordar que en la antesala de su investidura presidencial, Trump advirtió que durante la presente jornada entregaría un documento oficial que contendría 100 órdenes ejecutivas, sumado a la expulsión de migrantes del "Gigante norteamericano".
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.