Leo Dan, el romántico de la música, nos deja a los 82 años
Formó parte de la camada de figuras que protagonizaron la mejor etapa de la balada en español durante los 60 y 70. Tuvo un éxito indiscutido en Chile.
El mundo de la música despide con profundo pesar a una de sus figuras más emblemáticas. Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, falleció el 1 de enero de 2025 a los 82 años. Su partida marca el fin de una era dorada de la música romántica en español, donde su voz y sus canciones conquistaron corazones en todo el continente americano y más allá.
Nacido en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina, en 1942, Leo Dan mostró desde temprana edad un talento innato para la música. Su amor por la guitarra y su voz cálida lo llevaron a Buenos Aires, donde inició una carrera que lo convertiría en una leyenda. Con éxitos como "Celia", "Cómo te extraño mi amor" y "Fanny", Leo Dan se convirtió en un referente de la balada romántica, conquistando a millones de seguidores con sus letras conmovedoras y melodías pegadizas.
Su versatilidad musical era innegable. A lo largo de su carrera, exploró diversos géneros, desde la cumbia y el tango hasta la ranchera y el folclore. Sus canciones fueron traducidas a múltiples idiomas y sus álbumes alcanzaron ventas millonarias. México se convirtió en su segunda casa, donde consolidó su fama y grabó algunos de sus mayores éxitos.
Más allá de la música, Leo Dan fue un hombre comprometido con su tierra. En la década de 1980, incursionó en la política al postularse como candidato a gobernador de Santiago del Estero. Sin embargo, su pasión por la música siempre prevaleció.
En los últimos años, Leo Dan continuó deleitando a su público con sus conciertos y presentaciones. Su álbum "Celebrando una leyenda" fue un rotundo éxito, demostrando que su música seguía siendo vigente y querida por nuevas generaciones.
Con el fallecimiento de Leo Dan, la música pierde a uno de sus grandes exponentes. Su legado perdurará por siempre en el corazón de sus seguidores y en la historia de la música latinoamericana.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025

































































































