Tras su ceremonia de investidura, juramento y toma de poder de la presidencia de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump -entre otras cosas- se pronunció sobre la futura relación que sostendrá con Latinoamérica y en específico, Brasil.
Fue así, que el pasado lunes, tras asumir el cargo en el Capitolio (Washington D.C.), el Mandatario reiteró sus promesas de gobierno. Posteriormente, asistió a varios actos, como en el Capital One Arena, donde firmó una serie de decretos ante el público; para finalizar ofreciendo un punto de prensa a los medios internacionales que esperaban apostados en el Salón Oval de la Casa Blanca.
En ese contexto, fue consultado por una corresponsal brasileña sobre la relación de EE.UU. con Brasil y otros países latinoamericanos. Ante ello, Trump respondió sin titubear y fue claro: “Grandiosa. Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos a ellos”.
“Nos necesitan, nosotros no los necesitamos. Todo el mundo nos necesita”, recalcó.
De igual manera, el magnate destacó que espera mantener "excelentes" relaciones bilaterales con Brasil.
Por otra parte, vale mencionar que el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, expresó su deseo de que Trump tenga un mandato “exitoso” que promueva “la prosperidad y el bienestar del pueblo de EEUU”, y un “mundo más justo y pacífico”.
“En nombre del Gobierno brasileño, felicito al presidente Donald Trump por su toma de posesión”, señaló Lula en sus redes sociales, poco después de que Trump asumiera el cargo en el Capitolio.
Con todo, recordar que estas declaraciones se suman a otras que deslizó el Jefe de Estado norteamericano referidas a retomar el control en el Canal de Panamá, reintegrar a Cuba al listado de "países terroristas", y la batería de medidas migratorias contra ciudadanos mexicanos.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.