Antofagastina denuncia agresión por parte del cónsul de Australia
Natalia Pozo, madre antofagastina, denunció haber sido retenida sin justificación por el cónsul Sebastián Canales en Sidney mientras intentaba repatriar a su hijo fallecido.

Natalia Pozo, una madre antofagastina, vivió una desgarradora experiencia en el consulado de Chile en Sidney mientras intentaba repatriar el cuerpo de su hijo fallecido. Según su relato, la situación se tornó crítica cuando fue retenida sin justificación por el cónsul Sebastián Canales durante el proceso de gestión.
En una entrevista con Chilevisión, Pozo expresó su profundo dolor: "Yo no solo perdí a mi hijo, sino al amor y compañero de mi vida". La causa de la muerte de su hijo aún se encuentra bajo investigación, aunque se sospecha que podría haber sido accidental.
Al acudir al consulado en busca de ayuda, Natalia enfrentó una serie de obstáculos. Afirmó que recibió asistencia limitada, que incluyó solo dos visitas al Servicio Médico Legal y una a la policía, y se sintió sola en un momento crítico, ya que no dominaba el idioma. "Yo ni siquiera podía hablar en español y tuve que hacer todo sola, lo cual es inaceptable porque los consulados están para ayudar", comentó.
En medio de esta angustiante situación, recibió una ayuda inicial de $150 mil para gastos funerarios, pero al solicitar asistencia legal, la situación con el cónsul se tornó tensa. Pozo relató que Canales le sugirió usar Google para encontrar un abogado, lo que consideró totalmente inapropiado dado el contexto.
La tensión culminó cuando Pozo fue instada a entrar nuevamente al consulado para poder avanzar en el proceso. Al hacerlo, aseguró que se le cerró la puerta con llave. "Me dijeron que no me iban a pasar la documentación si no entraba. Entré y cerraron la puerta con llave", relató.
Durante este episodio, Pozo denunció haber sufrido agresiones verbales y burlas sobre la muerte de su hijo. "Me contaba con los dedos 1, 2 y 3 para decirme que me fuera, así como cuando una persona te va a golpear", recordó.
Posteriormente, Natalia se dirigió al hospital para constatar lesiones, donde se documentó que presentaba signos de intento de asfixia.
Desde la Cancillería chilena, se expresó lamento y empatía por la situación, asegurando que el consulado ha estado al tanto del caso y ha brindado atención desde hace semanas. En respuesta a la denuncia de agresión, la Cancillería indicó que se ha iniciado un sumario para esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


































































































