Durante las primeras horas de este jueves, el exPresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, comentó su estado de salud actual tras una extensa lucha contra el cáncer de esófago que lo aqueja, revelando además, que el tumor se expandió a la totalidad de su cuerpo.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas”, comentó el otrora Mandatario.
Siguiendo la misma línea, señaló que “no me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Hasta acá llegué. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, sostuvo al medio local Búsqueda, en la que sería su última conversación con la prensa.
Vale recordar que el líder izquierdista fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril del año pasado y desde entonces se sometió a diferentes tratamientos e intervenciones. El más reciente fue en los últimos días de diciembre, cuando se le colocó un dispositivo que le permite alimentarse e hidratarse mejor.
Debido a esto, la doctora personal del exJefe de Estado uruguayo, Raquel Pannone, atendió a la prensa y entregó detalles del real estado de salud de Mujica, tras sus declaraciones. La especialista confirmó que el cáncer se expandió hacia su hígado, pero pidió calma al señalar que "sigue con los dolores" que padecía antes de que se produjera la metástasis hepática.
"Él está tranquilo. Haber transmitido la situación significó sentirse liberado. Al poder comunicarlo está tranquilo y sigue con su vida cotidiana", comenzó señalando la especialista, según recoge el medio local Subrayado.
Por último, la profesional acotó que "la situación se va a mantener, ¿por cuánto tiempo? No se lo puedo decir porque tiene 90 años y tiene otras enfermedades. La evolución de los procesos no siempre es lineal [...] tiene otras enfermedades importantes como vasculitis y enfermedad renal severa",cerró.
el lunes pasado a las 14:29
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.