Durante las primeras horas de este jueves, el exPresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, comentó su estado de salud actual tras una extensa lucha contra el cáncer de esófago que lo aqueja, revelando además, que el tumor se expandió a la totalidad de su cuerpo.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas”, comentó el otrora Mandatario.
Siguiendo la misma línea, señaló que “no me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. “Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Hasta acá llegué. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, sostuvo al medio local Búsqueda, en la que sería su última conversación con la prensa.
Vale recordar que el líder izquierdista fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril del año pasado y desde entonces se sometió a diferentes tratamientos e intervenciones. El más reciente fue en los últimos días de diciembre, cuando se le colocó un dispositivo que le permite alimentarse e hidratarse mejor.
Debido a esto, la doctora personal del exJefe de Estado uruguayo, Raquel Pannone, atendió a la prensa y entregó detalles del real estado de salud de Mujica, tras sus declaraciones. La especialista confirmó que el cáncer se expandió hacia su hígado, pero pidió calma al señalar que "sigue con los dolores" que padecía antes de que se produjera la metástasis hepática.
"Él está tranquilo. Haber transmitido la situación significó sentirse liberado. Al poder comunicarlo está tranquilo y sigue con su vida cotidiana", comenzó señalando la especialista, según recoge el medio local Subrayado.
Por último, la profesional acotó que "la situación se va a mantener, ¿por cuánto tiempo? No se lo puedo decir porque tiene 90 años y tiene otras enfermedades. La evolución de los procesos no siempre es lineal [...] tiene otras enfermedades importantes como vasculitis y enfermedad renal severa",cerró.
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.