La mañana de este jueves, el dólar experimentó una caída de más de $10 en sus primeros movimientos de apertura, en medio de la contingencia en Estados Unidos relacionada con su política monetaria. Ayer, la divisa promedió $876,67 y en la presente jornada tocó mínimos de $862,50, sin superar los $866 como máximo.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una pausa en las subidas de tipos de interés, manteniéndolos en su nivel actual del 5,25% y el 5,5%, el máximo desde 2001. Esta decisión marca el tercer respiro consecutivo tras once alzas realizadas desde marzo del año pasado. En un comunicado, la Fed señaló que considerará el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que esta afecta la actividad económica y la inflación, así como las consecuencias económicas y desarrollos financieros al determinar el alcance de cualquier endurecimiento adicional para devolver la inflación al 2%.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios trading de Capitaria, explicó que estas novedades desde Estados Unidos han debilitado al dólar a nivel generalizado, ya que el mercado ahora da una mayor probabilidad a que la baja de tasas comience en el primer trimestre del próximo año. Además, señaló que el precio del cobre repuntó debido a las expectativas de políticas menos contractivas en 2024, lo que apoyaría la economía global.
Por último, Bustamante indicó que el mercado estará atento a datos del comercio minorista en Estados Unidos y a datos económicos en China, lo que influiría en la trayectoria que tome el billete verde.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.