Tras el polémico episodio ocurrido en la serie de Copa Davis ante Chile en Hasselt, el tenista belga Zizou Bergs, salió al paso de lo ocurrido y se defendió por el incidente en el que agredió al jugador nacional, Cristian Garín.
Vale recordar que cuando se definía el cuarto punto de la llave, el europeo golpeó a “Gago” con el hombro al salir a celebrar un break y provocó la caída del chileno. Pero de manera inesperada, el belga no fue sancionado, y Garin sí fue penalizado con un game, lo cual significó que Chile perdiera el partido y la serie.
En ese contexto y en medio de una conversación con “Jeu, Set & Podcast”, Bergs reconoció que cometió un “pequeño error” en aquel momento, pero aseguró que el chileno “exageró” lo sucedido.
“Hasta el último punto que se jugó en el partido, el ambiente estaba siendo espectacular. Se me pusieron los pelos de punta pensando que ese podía ser mi momento y que podía ganar el partido. Cuando te das cuenta de que puedes cerrar el partido con tu saque, algo así puede ocurrir”, expresó el deportista.
En la misma línea, comentó que “le golpeé, sí. Cometí un pequeño error en un momento de pura emoción. Después del passing shot, salté por pura euforia, corrí hacia el banquillo y pensé que podía esquivarle. De algún modo, él no se echó atrás. Me estaba viendo venir, y chocamos”, explicó el europeo.
“Está claro que en cierto modo es mi culpa, pero también creo que él lo exageró. Y se puede comprobar ya que el árbitro decidió a nuestro favor. No sé si este incidente pasará a la historia. Recuerdo que hace no demasiado pasó algo muy parecido en un partido de balonmano. Tengo la sensación de que los aficionados chilenos no tendrán una gran opinión sobre mí en este momento”, sostuvo.
En tanto, la Federación Belga de Tenis, también salió al paso y defendió, a través de un comunicado, a su primera raqueta en la serie copera.
Además, agregó que el choque de Bergs "fue un momento de despreocupación tras conseguir un quiebre que parecía decisivo en el partido, no hubo ninguna mala intención" y que el juez Carlos Ramos "siguió el protocolo de las reglas oficiales y tomó su decisión en consecuencia".
Por último, la entidad sentenció: "Hacemos un llamado a la calma y a la objetividad. Expresamos nuestro apoyo a Zizou y a la selección belga de Copa Davis".
Finalmente, la mañana de este lunes, la Federación de Tenis de Chile anunció el ingreso una petición formal a la Federación Internacional de Tenis reclamando, entre otras cosas, que el partido sea ganado por Chile y se estire la serie a un quinto punto, duelo que debiese ser reagendado, conforme a lo solicitado.
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.