Universidad de Chile venció a Coquimbo sobre la hora y avanzó a la final de la Copa Chile
Con un agónico gol de Luciano Pons al minuto 89, los azules derrotaron 1-0 a los piratas ante 35 mil personas en el Estadio Nacional y aseguraron su lugar en la final del certamen.
Universidad de Chile sigue abonada a los finales de infarto en este 2024. Este domingo, los dirigidos por Gustavo Álvarez volvieron a ganar sobre la hora y con un gol de Luciano Pons en el minuto 89, lograron derrotar a Coquimbo Unido por 1-0, avanzando a la final de la Copa Chile. El encuentro, disputado ante más de 35 mil personas en el Estadio Nacional, se definió gracias a la insistencia de los laicos, que dominaron el partido pero encontraron resistencia en el sólido esquema defensivo del cuadro "pirata".
Tras el 0-0 en la ida, el conjunto azul necesitaba una victoria para asegurar su boleto a la final, y aunque el trámite del partido fue favorable para la U, los dirigidos por Fernando Díaz lograron mantener el empate hasta los minutos finales. Sin embargo, a uno del pitazo final, una gran jugada de Lucas Assadi, que dejó atrás a varios rivales, culminó con un centro que despejó el portero Diego Sánchez. El rebote cayó en los pies del cuestionado Pons, quien no dudó en empujar el balón al fondo de la red, desatando la euforia en Ñuñoa.
El partido terminó con la expulsión de Andrés Chávez en Coquimbo y Franco Calderón en la U, ambos sancionados con tarjeta roja por el árbitro Mathias Riquelme, tras un altercado en los minutos finales. Calderón se perderá la gran final, que enfrentará a los laicos contra un rival aún por definir cuando finalicen las zonas centro-sur y sur del torneo.
Universidad de Chile buscará su sexta corona en la Copa Chile, trofeo que no conquista desde 2015, cuando venció a Colo Colo. Por lo pronto, los azules tienen en el horizonte el clásico universitario ante la UC, programado para el próximo sábado en Santa Laura, donde seguirán su pelea por el título del Campeonato Nacional.
SEÑORAS Y SEÑORES! EL BULLA ESTÁ EN LA FINAL DE COPA CHILE 2024 🏆🔵🔴
— Universidad de Chile (@udechile) October 14, 2024
Con gol de Luciano Pons, derrotamos por la mínima a Coquimbo Unido y nos instalamos en la Final Nacional de la #CopaChileCocaColaSinAzúcar ⚽️
Vamos los azules! 🤘#UdeChile 1-0 #Coquimbo #VamosLaU 🔵🔴 pic.twitter.com/k5geJp0o1B
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































