Durante la jornada de este martes, el prestigioso medio británico BBC entregó su listado de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de 2024 (BBC 100 Women), en donde se destacó a la tenimesista nacional Tania Zeng.
Zhiying Zeng (o Tania Zeng) fue destacada por su participación en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, cuando sorprendió al mundo tras llegar por primera vez a la cita de los cinco anillos con 58 años de edad. En esa línea, la premisa de esta versión es la resiliencia, por lo que se reconocieron a mujeres de todo el mundo que, a través de este concepto, “están forjando nuevas vidas y cambiando futuros”.
“Llevaba mucho tiempo esperándolo:con su madre como entrenadora, se hizo profesional a los 12 años. Clasificó para el equipo nacional chino, pero luego se trasladó a Chile, y abandonó el deporte durante 30 años para centrarse en sus negocios”, agregó el medio internacional.
Añadieron que “la pandemia del COVID-19 hizo que Tania volviera al tenis de mesa. En 2023 era la mujer mejor clasificada en este deporte en Chile, representando al país en el Campeonato Sudamericano y los Juegos Panamericanos, antes de cumplir su ‘sueño de toda la vida’ de clasificar a los Juegos Olímpicos”.
Por su parte, a través de sus redes sociales, la deportista chino–chilena señaló : ''Qué honor ser parte de la lista de las 100 Mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo [...] Este reconocimiento no es solo mío, es de mi familia y de todas las personas que han creído en mí y me han apoyado en cada paso. Gracias por acompañarme en este camino lleno de desafíos y sueños cumplidos'', cerró.
Finalmente, en la nómina también se figura la actriz Sharon Stone, la activista y sobreviviente de violación, Gisèle Pélicot, la ganadora del Premio Nobel de la Paz, Nadia Murad, la astronauta Sunita Williams y la cantante Raye, entre otras destacadas personalidades.
¡INFLUYENTEEE! 😎😮💨👏🏻
— Team Chile (@TeamChile_COCH) December 3, 2024
Nuestra querida Tania Zeng 🏓🇨🇱 fue elegida como una de las cien mujeres del año por la BBC 👌.
La gran historia de la "Tía Tania" fue destacada por el medio británico.#VamosTeamChile 🇨🇱 pic.twitter.com/cuMnsjKcuC
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.