FIFA sanciona nuevamente a Ecuador por cánticos homófobos en eliminatorias
La Federación Ecuatoriana de Fútbol deberá pagar una multa de 23.240 dólares y cerrará el 15% del estadio para su próximo partido. La sanción se debe a cánticos homófobos en el encuentro contra Perú.
La FIFA ha vuelto a sancionar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por los cánticos homófobos entonados por algunos aficionados durante el partido de eliminatorias sudamericanas en el que Ecuador venció 1-0 a Perú.
La sanción incluye una multa de 20.000 francos suizos (aproximadamente 23.240 dólares) y el cierre del 15% del aforo del estadio para el próximo partido de la "Tri", lo que implica más de 6.200 asientos que no estarán disponibles para la venta.
Renato Tapia, capitán de la selección peruana, condenó estos actos en una conferencia de prensa posterior al partido: “Me parece de muy mal gusto que hagan eso”, señaló, aunque aclaró que solo fue un grupo reducido de aficionados y no representaba al resto. Tapia también lamentó que este tipo de comportamiento ocurriera cuando Ecuador ya tenía la ventaja en el marcador.
Por su parte, Francisco Egas, presidente de la FEF, admitió que estos cánticos son “una mala costumbre” en los estadios ecuatorianos y anunció que la Federación lanzará campañas para erradicar este tipo de comportamientos.
No es la primera vez que Ecuador enfrenta sanciones por este tipo de actos. Durante el Mundial de Qatar 2022, la FIFA impuso una sanción similar que afectó el aforo del estadio en el partido de eliminatorias contra Uruguay.
el lunes pasado a las 10:57
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 10:57
el domingo pasado a las 19:29
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025