Deportes Antofagasta desciende a Primera B tras caer ante U. Católica
La única esperanza que tienen los Pumas para salvar la categoría, es que el Tribunal de Disciplina acoja la apelación por el encuentro que no pudo disputar ante Palestino.
Fue el partido más importante del año para Deportes Antofagasta, y el nerviosismo se sentía en el Estadio Calvo y Bascuñán, sobre todo porque los Pumas llegaban al duelo con Universidad Católica en zona de descenso, con la obligación de sumar y esperar otros resultados para mantener la categoría. Pero nada positivo sucedió.
Desde el inicio el equipo de Javier Torrente salió en búsqueda del partido, realizando una presión alta, generándose algunas ocasiones de gol en el arco defendido por el ex Puma. Matías Dituro, que estuvo impecable para contener cualquier embate de los albicelestes, que hoy vistieron la camiseta alternativa.
Sin embargo, tras la primera media hora, en que los Pumas mantuvieron el control del partido, el duelo se equiparó, y cuando no era mal negocio el empate, un error en la zaga de Deportes Antofagasta, tras no despejar un balón desde el área, es aprovechado por el volante César Pinares que con un fuerte zurdazo derrota la resistencia del golero Diego Sánchez en el epílogo del primer tiempo.
Sin embargo, en el complemento el CDA presionó en búsqueda del empate, no sólo se jugaba el partido, sino que la temporada completa, y lo más importante, la permanencia, lográndose acercar al arco de la Universidad Católica, pero sin la claridad ni la profundidad necesaria.
Pero llegó el minuto 75, fatal para los Pumas, esta vez César Pinares remata al ángulo y concreta el dos a cero para los Cruzados, un verdadero balde de agua fría para los locales. ya que derribaba toda esperanza de mantenerse en la división de honor del fútbol profesional chileno.
El duelo finalizaría con la pena y el llanto de los jugadores albicelestes, que tras este resultado volverán a la Primera B, condenados por errores de la dirigencia en la conformación del plantel y cuerpo técnico a inicio de temporada, sumado al poco compromiso de la Municipalidad de Antofagasta y su alcalde con la institución, que pese a ser privada, representa los colores de la Perla del Norte.
No obstante, aunque parezca asombroso, aún existe una posibilidad para que Deportes Antofagasta mantenga la categoría, siempre y cuando el Tribunal de Disciplina de la ANFP acoja la apelación de la dirigencia, en relación al encuentro que no se pudo disputar ante Palestino, por no estar disponible el Estadio Calvo y Bascuñán.
En caso de un fallo favorable para Deportes Antofagasta, un empate frente a Palestino le bastaría para seguir en primera división, sin embargo, pareciera ser muy remoto que el dictamen inicial se revierta.
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































