Este viernes y a sólo horas del inicio de la ronda clasificatoria de la Copa Davis, el conjunto chileno recibió una mala noticia, ya que Nicolás Jarry (38°) presentó complicaciones de salud, con lo que será baja para el primer día de competencia ante Bélgica.
Así lo confirmó la Federación de Tenis por medio de sus redes sociales, en donde indicaron que la segunda raqueta nacional tiene un “cuadro viral con fiebre” por lo que no estará en los partidos del sábado 1 de febrero.
"Los singlistas chilenos serán Cristián Garín y Tomás Barrios. La condición de "La torre de Vitacura" está en estudio para ver si puede ser alternativa el domingo. ¡Mucho ánimo, Nico!", publicó el organismo.
De esta manera, los singlistas nacionales para el primer día de la serie serán Cristian Garín (133° del ranking ATP) y Tomás Barrios (137°), puesto que lo de Jarry se suma a la baja de Alejandro Tabilo -la primera raqueta chilena- quien por lesión se automarginó de la serie hace semanas atrás.
Además, mencionaron que “el cuerpo médico que encabeza el doctor Alejandro Orizala” seguirá el estado de salud de Jarry para evaluar una posible participación en los duelos del domingo.
Cabe consignar que en días anteriores el entrenador de Chile en Copa Davis, Nicolás Massú, ha comentado que lo más complicado en esta llave es el frío que hace en la ciudad de Hasselt, en donde según el extenista, cambia el “ritmo en que se juega el tenis”.
La jornada de este sábado arrancará a las 10:00 de la mañana, hora chilena, mientras que el domingo será a la misma hora.
Nicolás Jarry sufrió un cuadro viral con fiebre que le impedirá jugar el sábado ante Bélgica. Los singlistas chilenos serán Cristian Garín y Tomás Barrios.
— Fed. Tenis de Chile (@Ftch_oficial) January 31, 2025
La condición de Jarry está en estudio para ver si puede ser alternativa el domingo.
¡Mucho ánimo Nico! 💪🏻 pic.twitter.com/sJ8GJ3P8Kb
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.