Ciclistas de todo el norte participaron en el "Circuito Aniversario 144° ciudad de Antofagasta”
El evento deportivo fue organizado por la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, presentado por Escondida | BHP y con el apoyo de CREO Antofagasta, el Gobierno Regional, la Municipalidad y la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
La tradicional competencia se llevó a cabo este domingo 19 de febrero, en el borde costero norte de la ciudad -entre el Parque Los Pinares y calle Víctor Jara – y convocó a numerosos deportistas amantes de las dos ruedas.
El representante de la Asociación de Ciclismo, René Olivares destacó la alta convocatoria que tuvo la carrera que se enmarca en la celebración del aniversario de Antofagasta, "contento por la alianza público privada que se ha realizado, queremos seguir ocupando este espacio, con el ciclismo, con las cicletadas y motivando a la comunidad antofagastina que venga a trabajar acá en el cierre de calle, lo que se hace acá es muy importante, acuérdense que estuvo un mes cerrado y lo echamos tanto de menos este cierre, las gracias a las autoridades que vinieron, seremías, diferentes representantes de nivel de gobierno y a los ciclistas, felicitarlos a ellos, porque los principales actores de estos eventos son los deportistas".
Por su parte, James Whittaker, presidente de Escondida | BHP, dijo que "está excelente el día, celebrando el aniversario de Antofagasta número 144 y realizando este segundo evento que hemos hecho, uno cada año, con una coordinación muy estrecha con Creo y también con la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, un tremendo éxito, mucha gente, más categorías, más que el año pasado, más organización, muchos expositores están apoyando, entonces salió un día muy bueno en términos ciclísticos y también para Escondida es importante la conexión con la ciudad, tenemos una ciudad muy buena para hacer ejercicio y contribuir en la salud mental, que es un tema muy importante para nosotros".
Junto a la competencia se desarrolló una cicletada en la que participaron decenas de familias antofagastinas. Ambos hitos son parte de las actividades del programa “Vive tu Borde Costero – Calles Abiertas para Antofagasta”, iniciativa que cada domingo fomenta la práctica del deporte, la vida sana y la recreación en los espacios públicos del borde costero de la ciudad.
El director ejecutivo de CREO Antofagasta, Nicolás Sepúlveda, destacó el éxito de la competencia y del programa que todos los fines de semana abre más de 6 kilómetros de vías exclusivas para peatones y deportistas. “Vive tu Borde Costero – Calles Abiertas para Antofagasta ha tenido muy buena recepción por parte de la comunidad. Ya es habitual ver a las personas disfrutar los domingos del borde costero y se ha convertido en un espacio tradicional de encuentro y recreación. Tenemos el borde costero urbano más extenso de Chile y además un clima privilegiado. Lo que buscamos es aprovechar estas potencialidades e invitar a toda la comunidad antofagastina a utilizar en masa el principal espacio público de la ciudad”.
La actividad finalizó con la ceremonia de premiación a los ganadores en categoría Elite, obteniendo el primer lugar en damas, Fernanda Tapia, en segundo puesto quedó Carolina Miranda y en la tercera posición resultó Almendra Fuentes. En Tanto, en categoría hombres alcanzaron el pódium, los ciclistas Luis Cheme, Elías Tello y Eduardo Cerda, en primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
En el acto también se condecoró a distintas figuras locales del ciclismo. Recibieron un galvano por su destacado trabajo y aporte al deporte regional, Andrea Yuvancic Vargas de Bici Escuela Ranitas; Patricio Pavez de Manzana bike; Andrea González de Center bike; Franklin Giraldo de Kraken bike y Fernanda Tapia del Team La Higuera.

27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































