Ciclistas de todo el norte participaron en el "Circuito Aniversario 144° ciudad de Antofagasta”
El evento deportivo fue organizado por la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, presentado por Escondida | BHP y con el apoyo de CREO Antofagasta, el Gobierno Regional, la Municipalidad y la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
La tradicional competencia se llevó a cabo este domingo 19 de febrero, en el borde costero norte de la ciudad -entre el Parque Los Pinares y calle Víctor Jara – y convocó a numerosos deportistas amantes de las dos ruedas.
El representante de la Asociación de Ciclismo, René Olivares destacó la alta convocatoria que tuvo la carrera que se enmarca en la celebración del aniversario de Antofagasta, "contento por la alianza público privada que se ha realizado, queremos seguir ocupando este espacio, con el ciclismo, con las cicletadas y motivando a la comunidad antofagastina que venga a trabajar acá en el cierre de calle, lo que se hace acá es muy importante, acuérdense que estuvo un mes cerrado y lo echamos tanto de menos este cierre, las gracias a las autoridades que vinieron, seremías, diferentes representantes de nivel de gobierno y a los ciclistas, felicitarlos a ellos, porque los principales actores de estos eventos son los deportistas".
Por su parte, James Whittaker, presidente de Escondida | BHP, dijo que "está excelente el día, celebrando el aniversario de Antofagasta número 144 y realizando este segundo evento que hemos hecho, uno cada año, con una coordinación muy estrecha con Creo y también con la Asociación de Ciclismo de Antofagasta, un tremendo éxito, mucha gente, más categorías, más que el año pasado, más organización, muchos expositores están apoyando, entonces salió un día muy bueno en términos ciclísticos y también para Escondida es importante la conexión con la ciudad, tenemos una ciudad muy buena para hacer ejercicio y contribuir en la salud mental, que es un tema muy importante para nosotros".
Junto a la competencia se desarrolló una cicletada en la que participaron decenas de familias antofagastinas. Ambos hitos son parte de las actividades del programa “Vive tu Borde Costero – Calles Abiertas para Antofagasta”, iniciativa que cada domingo fomenta la práctica del deporte, la vida sana y la recreación en los espacios públicos del borde costero de la ciudad.
El director ejecutivo de CREO Antofagasta, Nicolás Sepúlveda, destacó el éxito de la competencia y del programa que todos los fines de semana abre más de 6 kilómetros de vías exclusivas para peatones y deportistas. “Vive tu Borde Costero – Calles Abiertas para Antofagasta ha tenido muy buena recepción por parte de la comunidad. Ya es habitual ver a las personas disfrutar los domingos del borde costero y se ha convertido en un espacio tradicional de encuentro y recreación. Tenemos el borde costero urbano más extenso de Chile y además un clima privilegiado. Lo que buscamos es aprovechar estas potencialidades e invitar a toda la comunidad antofagastina a utilizar en masa el principal espacio público de la ciudad”.
La actividad finalizó con la ceremonia de premiación a los ganadores en categoría Elite, obteniendo el primer lugar en damas, Fernanda Tapia, en segundo puesto quedó Carolina Miranda y en la tercera posición resultó Almendra Fuentes. En Tanto, en categoría hombres alcanzaron el pódium, los ciclistas Luis Cheme, Elías Tello y Eduardo Cerda, en primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
En el acto también se condecoró a distintas figuras locales del ciclismo. Recibieron un galvano por su destacado trabajo y aporte al deporte regional, Andrea Yuvancic Vargas de Bici Escuela Ranitas; Patricio Pavez de Manzana bike; Andrea González de Center bike; Franklin Giraldo de Kraken bike y Fernanda Tapia del Team La Higuera.

29 de octubre de 2025
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.


























































































